Asociación Gatos Sin Hogar Villalba (GSH)

El amor y el respeto por los animales es sin lugar a dudas uno de los grandes valores de nuestro pueblo, y así lo demuestran iniciativas como la Asociación Gatos sin Hogar (GSH) que cumplen una función indiscutible en el municipio.

Siempre que de pequeña me preguntaban por mi animal favorito, la respuesta era la misma: el gato. A día de hoy, aunque ya no me lo preguntan, la respuesta sigue siendo la misma. Desde siempre me han encantado y les he tenido un cariño especial. Si te pasa como a mí y realmente te gustan, sabrás valorar a este animal que en tantas ocasiones es injustamente valorado con mala reputación señalándolo como signo de mala suerte si es negro y te cruzas con él o sino por su carácter “traicionero” y rencoroso.

De mi cariño hacía los mininos, buscando a través de redes sociales asociaciones y protectoras de gatos, me encontré con la asociación de la que hoy os voy a hablar.

gshSe trata de la Asociación Gatos Sin Hogar Villalba, formada por personas voluntarias que se encargan de dar una vida mejor a los gatos del municipio. Una asociación que de manera particular y no como un servicio municipal, hace todo lo que está en su mano para cuidar y conseguir un hogar a aquellos gatos que están en la calle.

La asociación no recibe ningún tipo de subvención o ayuda municipal actualmente, y se financia de las donaciones de particulares, que por desgracia no dan para todo lo que se necesita resultando escasas. Todo está pagado con dinero de cada una de las personas que forman la asociación, incluyendo las esterilizaciones de las colonias salvajes y callejeras que hay en el municipio (coste que debería ser asumido por los servicios municipales, ya que de no tratarse como están haciendo ellas, el problema pasaría a ser del pueblo en general).

Esta asociación, entre otras muchas funciones, es la encargada de realizar a los gatos que viven en colonias, el método CES: Captura, Esterilización y Suelta. 

El CES consiste en localizar colonias de gatos con miembros fértiles, capturarlos, realizar una esterilización mediante operación quirúrgica en clínica veterinaria y una posterior suelta en la misma colonia, devolviendo el gato a su manada.

Este método, usado también a nivel europeo en otros países y a nivel nacional en ciudades como Zaragoza y Cataluña, es el único que está demostrado como efectivo para controlar la población de gatos callejeros. Ejemplos mucho más cercanos, Ayuntamientos vecinos como el de Guadarrama en colaboración con la Asociación Amikeha o en del Ayuntamiento de Alpedrete ya usan este método para controlar las comunidades gatunas.

Con la aplicación del método CES los municipios se aseguran disminuir la superpoblación gatuna, con camadas de gatitos cada poco tiempo y en las que, en la mayoría de las ocasiones muchos de los recién nacidos terminan muriendo por falta de comida y cuidados necesarios…Si veis algún gato callejero con un pequeño corte en la oreja, seguramente haya sido tratado con este método, ya que esa pequeña marca es la que se usa para identificar los esterilizados con los que no lo han sido aún.

calleEsta asociación también asume otras tareas como  la desparasitación, esterilización, alimentación y cuidados pos-operatorios de los gatos que llegan a sus manos y de los que viven en colonias que necesitan cualquier tipo ayuda ya sea por estar enfermos o porque hayan sido heridos, encargándose de todos los gastos, cuidados y atención que conlleva.

También cuentan con familias voluntarias dispuestas a echarles una mano en esos cuidados que los mininos requieren de forma individualizada, por lo que el papel de estos cuidadores también es realmente importante.

Después de las operaciones, los gatos que se encuentran en buenas condiciones vuelven a sus colonias pero en ocasiones si ven que el gato tratado es manso, tiene un buen carácter, los integrantes de la Asociación, valoran el sacarlo de las calles para poder vivir con una familia, buscándoles un hogar para que su vida gatuna pase a complementar las de familias que deciden adoptar, y pasen a formar parte del día a día de los que generosamente optan por llevárselo a casa y así, sacarlo de la calle ya que, aunque venga de ella, muchos necesitan hogar por que no se saben ser gatos callejeros.

Creo que su gran trabajo con el municipio no está reconocido ya que, cuantos menos gatos callejeros, menos problemas de suciedad, olores y peleas por territorios o comidas habría en Villalba. Entenderéis que para una asociación de voluntarias en la que los únicos ingresos salen de los propios de las personas que forman GSH y de las donaciones de sus socios pero la mayoría de las veces, los gastos superan los ingresos y como todo, el dinero para poder ayudar se agota…

Por eso, llegados a este punto quiero comentaros vías para poder colaborar con ellos:

Sorteo solidariomediante ingreso de 3 euros en paypal o en openbank y enviando justificante a la asociación o en la Clinica Veterinaria Parquelagos, entrareis en el sorteo, una vez vendidos 100 números de un pack Spa y Relax y también de un libro “Peligros de tener gato”. Yo ya he colaborado.

2º Recogida de pienso que se celebrará el próximo día 23 de abril en Aldi de la calle Alejandro Gamella 12, en Collado Villalba desde las 12 de la mañana hasta las 20 horas.

3ª, Mediante Teaming. Esto es una herramienta online para recaudar fondos para causas sociales a través de donaciones de 1€ al mes. Se basa en la idea de que con 1 euro solo no se puede hacer mucho pero si juntamos muchos euros de muchas personas, entonces se pueden conseguir grandes cosas. El Teaming de la asociación es Teaming GSH 

4ª Change.org, Asociación Gatos Sin Hogar Villalba ha creado una petición vía Change.org para que el Ayuntamiento de Villalba cree un centro de acogida y adopción de animales abandonados en el municipio. Toda la información en el Petición Change.org de GSH

Para terminar, si estáis interesados en más información, colaborar a nivel personal, haceros socios, prestaros como casas de acogida, hacer donaciones económicas o de materiales y alimentación o queréis poneros en contacto con ellas, os dejo el Facebook de GSH en el que podréis encontrar toda la información.

Por todo lo bueno que dan y lo importante que es su labor entre la comunidad gatuna, creo que todos los habitantes de Villalba deben conocer a esta asociación y dedicar un minuto a pensar en como estaría el municipio sin la colaboración desinteresada de GSH y todo lo bueno que realizan, haciéndolo todo por y para los gatos.

Enhorabuena a todos los que formáis Asociación Gatos Sin Hogar Villalba por vuestro gran trabajo y cariño hacía vuestros y también, mis amores gatunos…[icon name=”paw” class=”” unprefixed_class=””] [icon name=”paw” class=”” unprefixed_class=””] [icon name=”paw” class=”” unprefixed_class=””]

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone