Con la salud como máxima premisa, hoy abrimos nuestro cuerpo y nuestra mente a la visión holística, esa que apuesta por re-conectarnos con nosotros mismos y con nuestro entorno. De mano de una de nuestras colaboradoras, descubrimos algunas de las muchas opciones disponibles para todos aquellos que quieren aprender a cuidar de su energía…
Que la salud (con el permiso del amor y el dinero) es uno de los factores fundamentales en nuestra vida es algo que todos sabemos, decimos y repetimos sin cuestionarlo aunque, por algún motivo, no siempre lo respetamos.
La falta del tiempo, la “debilidad” de voluntad o la fuerza dominadora de los malos hábitos suelen ser los principales enemigos de nuestra energía vital, esa que sostiene nuestro bienestar, nuestra actividad, nuestro funcionamiento…
Dolores de cabeza, de espalda, insomnio, taquicardias, problemas digestivos… La lista de patologías que padecemos de forma constante o intermitente, sin motivo aparente, a lo largo de nuestra vida, cada vez parece hacerse más y más larga.
Quizá por eso cada vez son más las personas que buscan otras respuestas, otros remedios a sus dolencias, que no estén suscritos en interminables recetas y cajas de pastillas que se empiezan y se terminan, en un ciclo sin fin.
Por eso, en este pequeño rincón, me he propuesto explorar nuestro particular entorno holístico, todas esas actividades, terapias y comercios con sede villalbina que se dedican a cuidar de nosotros, haciendo de nuestro pueblo un lugar más saludable, para nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu…
Para comenzar, trazaré lo que podría ser nuestra hoja de ruta a través de las distintas áreas que, poco a poco iré explorando en vuestra compañía, mencionando algunos de mis rincones favoritos y esperando a que me ayudéis a descubrir muchos más…
“Mens sana in corpore sano”
Por muy de moda que estén actividades como el yoga, Taichi, meditación… en realidad se trata de disciplinas milenarias que responden a un principio ancestral: Una mente sana necesita estar conectada con un cuerpo sano, (y viceversa).
Muchas de estas actividades, sobre todo aquellas que reportan un beneficio físico más plausible, se han integrado en la mayoría de los centros deportivos. Pero en Villalba también existen centro especializados, en los que la conexión cuerpo-mente es la máxima protagonista. Como Eliezer Energy, un rincón cautivador que propone “ser y estar en forma” por medio de sesiones especiales para activar o equilibrar nuestra energía (“Energy clases” y “Slow clases”) además de Musicoterapia, meditación y masajes holísticos.
Otro rincón escondido es el Tatami Azul, un centro gestionado por Wutan Villalba, escuela de Hun Yuan Tai Chi, Chi Kung, Meditación y Artes Marciales Internas. Tienen clases para todos los niveles, y también ofrecen sesiones al aire libre, además de sesiones de meditación abiertas para todo el que quiera unirse.
“Somos lo que comemos”
La alimentación, además de una necesidad básica, es una de las principales vías por las que nos relacionamos con nuestro propio cuerpo. Tú decides, pero es tu cuerpo el que digiere. Por eso es tan importante seguir una dieta equilibrada, como conocer nuestras propias necesidades y elegir bien con qué alimentos vamos a cuidarlas.
En Villalba, por suerte, hay varios establecimientos dedicados a la alimentación natural y ecológica, como el Economato Macabeo, que bajo el lema “tu comida es cultura” ofrece un amplio abanico de alimentos básicos (fruta y verdura, legumbres, arroces, huevos, lácteos, carne…) todos ellos ecológicos, con certificación Bio, apostando por el modelo tradicional y los precios justos.
También contamos con algunas “Eco-Tiendas” que no solo incluyen productos frescos de alimentación, sino también otros complementos dirigidos a la salud natural, como la Eco-tienda del Guadarrama, ubicada en Los Belgas y especializada en salud natural y productos ecológicos: alimentación macrobiótica, vegetariana, productos dietéticos o de regímenes especiales, plantas medicinales, cosmética natural… Sin olvidar otros productos como libros o artículos de regalo destinados a mejorar el bienestar de sus destinatarios.
Medicina natural
A veces, no es suficiente con unos buenos hábitos alimenticios, y nuestro cuerpo, expuesto a desafíos constantes, requiere de otros cuidados especiales que le ayuden a mantener un estado saludable.
Uno de los rincones villalbinos especializados en medicina natural es el Herbolario-librería Flores Azules, ubicado en la Calle de la venta y muy transitado… Además de productos de alimentación con fines terapéuticos, trabajan con productos de terapia floral, sales de schüssler, espagiria (alquimia aplicada a la medicina) medicina ortomolecular, ayurveda… y ofrecen asesoramiento sobre diversas terapias en colaboración con profesionales especializados: Homeopatía, osteopatía, reflexología, aromaterapia y naturopatía.
Otro centro que basa su actividad en medicina conocida como “alternativa” es La Botica China, ubicada en el centro comercial El Zoco. Se trata de un centro médico-estético que se define como “un templo del bienestar para encontrar la solución a los problemas más visibles” (problemas de peso, patologías crónicas, etc) gracias a diferentes terapias de medicina china (acupuntura, auriculoterapia, moxibustión…)
Como bien establece la mirada holística, un sistema no puede ser explicado como la suma de sus componentes, sino como un todo que se relaciona con el espacio, así que en próximos episodios seguiré explorando las sinergias que unen nuestro entorno holístico y, por supuesto, compartiéndolas con todos vosotros.
“A veces cambiar es simplemente ser más que nunca uno mismo”. 😉
1 Respuestas de “Cuerpo y mente en armonía”
Genial!!!, Gracias por descubrir esos sitios y compartirlos con nosotros.
Los probaré, llevo un tiempo deseando hacer algo para recuperar mi energía.