Villalba Dona Vida

Desde la apertura del Hospital, Villalba ya tiene un punto fijo para todos los vecinos de la sierra que quieran contribuir donando sangre. Pero lo cierto es que, a veces, todos necesitamos que nos recuerden la necesidad de tan importante labor, que además es realmente sencilla: dura menos de veinte minutos, no corremos ningún tipo de riesgo y a cambio podemos salvar miles de vidas.

Toca reflexionar sobre algunas labores importantes para la convivencia y la humanidad que, de alguna manera, con tantos quehaceres y obligaciones diarias, se nos olvida llevar a cabo. Labores consistentes en ayudar al prójimo sin recibir nada a cambio, simplemente porque no cuesta nada y porque mañana el prójimo puedes ser tú. Labores que sólo aportan beneficios pero que algunos no tenemos presentes en nuestro día a día. Hablamos, por ejemplo, de donar sangre.

Los hospitales precisan cada día un total de 800 donaciones para atender las necesidades de los pacientes. La sangre que donamos puede ser de gran utilidad en intervenciones quirúrgicas, trasplantes, tratamientos oncológicos, anemias crónicas o partos complicados entre otras patologías o procesos médicos que requieren de transfusiones.

Sin embargo, dado que la sangre humana es una sustancia que actualmente no se puede fabricar, es necesario obtenerla de otra persona, es decir, un donante de sangre. Además existe una necesidad constante de contar con un suministro regular de sangre debido a que esta puede almacenarse sólo por un tiempo limitado antes de ser utilizada. Por tanto, la donación regular de sangre por parte de un número suficiente de personas sanas es necesaria para garantizar su disponibilidad en cualquier momento y lugar que se requiera.

El proceso dura en total una media de 20 minutos. La bolsa de donación se llena en unos 10 minutos, con una cantidad de sangre similar a la de un análisis (450 cc mediante punción). Para poder ser donante, los requisitos mínimos son ser mayor de 18 años, no padecer ninguna enfermedad de transmisión sanguínea, no estar en ayunas y pesar más de 50 kilos

A todas las donaciones se les realizan los análisis que marca la normativa vigente: determinación del grupo sanguíneo y estudios serológicos de cada donación para la detección patologías u otras enfermedades infecciosas (sida, hepatitis B, hepatitis C…) y para asegurar que la sangre que se transfunde tiene las máximas garantías posibles que hoy nos permite la ciencia.

donar sangreLas donaciones de sangre recogidas en todos los hospitales públicos y unidades móviles llegan al Centro de Transfusión donde son analizadas y sometidas a un proceso denominado fraccionamiento, mediante el cual cada unidad de sangre se divide en sus tres componentes: hematíes, plaquetas y plasma, que se transfundirán posteriormente hasta a tres personas diferentes.

La siguiente y última etapa del proceso es almacenamiento de la sangre en el Centro de Transfusión para su posterior distribución a todos los hospitales de la Comunidad de Madrid de acuerdo con su demanda.

Desde 2014, los vecinos de Villalba y alrededores cuentan con un punto fijo de donación de sangre situado en el hospital, que abrió sus puertas días después de la inauguración de este. Así, quien lo desee, puede donar sangre cualquier día de lunes a viernes de 8 a 14 horas, y los lunes y miércoles también de 15 a 17 en la planta baja del edificio, junto a la sala de extracciones.

 

autobus donacionesTambién se organizan multitud de campañas de donación de sangre en las que un autobús se sitúa, normalmente, en la Plaza de los Belgas durante dos o tres días en jornada continua para aquellos vecinos que les sea más complicado acudir a donar en horarios de hospital.

Hay algo en ti que da vida, sin riesgos ni esfuerzos, pero a parte de contribuir con tu sangre, podrás saber cómo está tu tensión, cual es tu nivel de hemoglobina, tu grupo sanguíneo, etc. Además, si en los análisis se detecta una alteración importante, se te comunicará de forma inmediata y confidencial. Los resultados del análisis serán enviados al domicilio facilitado por el donante. En el caso de ser la primera donación, recibirá además el carnet que le acredita como donante de sangre donde podrá anotar las posteriores donaciones.

La sangre es el regalo más preciado que una persona puede ofrecer a otra. Es un regalo de la vida que hay que compartir. La decisión de donar sangre puede salvar la vida de una persona o, incluso, de varias.

Este verano, los hospitales madrileños van a requerir en torno a 43.000 donaciones de sangre para cubrir todas las necesidades sin tocar las reservas.  Si bien el stock se encuentra en estos momentos con todos los grupos sanguíneos en niveles óptimos, éste puede verse afectado en las próximas semanas ya que con las primeras salidas por vacaciones y el calor intenso han empezado a descender las donaciones.

“Súbete a la ola que da vida” es el lema con el que desde el Centro de Transfusión quieren animar a los madrileños. Sólo son necesarios 20 minutos de  tiempo en todo el verano. Si la playa y el sol nos llenan de vida, la donación de sangre da vida a quienes la necesitan.

Porque no hay mayor recompensa que salvar vidas.

 

DONAR VIDA VILLALBA

 

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone