Es uno de los artistas más representativos de la escena hiphop que surgió en La Sierra a finales de los noventa. Gorka, miembro del grupo DosHermanos, ha presentado recientemente su nuevo disco “Como puños”, un homenaje al rap clásico. Pero sus proyectos no acaban aquí…
“Es un disco que me costó un poco terminar por mil cosas, pero al final quedó como quería. Es alegre, lleno de energía positiva y con mi toque rebelde habitual, un trabajo del que estoy muy orgulloso, creo que varias de las canciones son un chute de energía que ayudan a mejorar un poco más el día a día de quien lo escucha“.
Así describe Gorka el que es su segundo álbum en solitario, “Como puños”. Un trabajo en el que el madrileño puso todo su esfuerzo durante meses asumiendo toda la creación del disco, desde la letras hasta la grabación: “Soy un poco un hombre orquesta, hago un poco de todo, jejeje. La verdad es que ya estoy acostumbrado, paso muchas horas en el estudio desde hace años y ya es casi normal para mí, estás todo el rato de carreras un poco, entrando y saliendo de la pecera del estudio. Pero se puede, y sienta genial, más intimidad no se puede tener grabando que grabándote tu mismo“.
El disco fue presentado el pasado verano “y estoy muy contento por la gran acogida que ha tenido” confiesa Gorka, quien tuvo claro desde el principio el nombre del LP: “Siempre me gusta jugar con las palabras, es parte de mi pasión y parte importante de mi música, darle vueltas a las palabras y a los significados y jugar con ellos. Mi música está llena de mi vida, está llena de verdades y eso es lo que esconde este disco, realidad, esconde sinceridad, que es un valor en peligro de extinción en la sociedad que nos ha tocado vivir“.
Metáforas aparte, lo cierto es que estamos ante un disco en el que el componente de DosHermanos nos deja entrar en su mente y su corazón, se abre para dejarnos acceder a su universo, aunque afirma que no cree que sea trabajo más personal: “Cada disco representa una etapa muy personal de mi vida, éste sin duda es para mí muy muy importante porque ha sido el disco que más me ha costado terminar. A veces el ritmo del día a día te ahoga tanto que pasan las semanas y los meses y no te das cuenta. No es más personal que mi primer disco en solitario ni más personal que los discos con mi hermano, ni tampoco menos… Es un trabajo que representa mis últimos años y que tiene mi alma en él” reconoce el cantante.
Quería que sus seguidores se sintiesen involucrasen en el disco y por eso tuvo un bonito detalle con ellos, dejando que eligiesen la portada: “Este disco ha sido un poco diferente y he querido hacer partícipes a la gente que me escucha y me sigue, desde casi el primer momento. Me pareció divertido proponer varias fotos y varios diseños por las redes sociales y que no estuviera en mi mano el decidir cuál sería la portada del disco. La gente lo acogió muy bien, participó y ayudó mucho a decidir, que en realidad había un par de diseños que me gustaban mucho y no estaba seguro de cual escoger”.
Para quien no conozca a Gorka, es un auténtico veterano de guerra de la música en general y el rap en particular. Fundador de la revista “Trapos Sucios” y el sello discográfico “EsTaoChungo”, también formó parte del colectivo la Sierra, una época que recuerda con cariño: “El colectivo ha tenido un par de etapas (por ahora), una primera en los noventa que nos juntábamos para bailar, rapear y escuchar música en “El Circulo”, en la plaza de la estación, en un círculo que hay de mármol pulido en el suelo y que era perfecto para bailar breakdance. Y otra segunda etapa a comienzos de los 2000, en la que decidimos apoyar a artistas de la zona y estuvo genial, muchos continúan hoy en día trabajando con su música non stop y quedan bonitos recuerdos; el orgullo de haber promovido a la gente de la zona, la satisfacción de haber puesto a La Sierra en el mapa mundial del Hip Hop, ya que en muchos países conocen La Sierra y lo tienen como un lugar relacionado con el Hip Hop. Pero faltan etapas por venir, dejamos de mover el colectivo en la parte musical pero muchos seguimos siendo y sintiéndonos parte de ella y ya se verán algunos movimientos más adelante”.
Este colectivo, que llegó a aglutinar a decenas de artistas relacionados con la cultura HipHop, se concentraba en Villalba. Y es que, pese a que Gorka no naciese en la localidad, se considera villalbino de adopción: “La verdad es que he pasado muchos ratos y mucho tiempo en Villalba pero nunca he vivido allí. Pero Villalba es un poco el epicentro de la Sierra y todos los que vivimos por la zona pasamos mucho tiempo ahí. Para mi es algo similar a la capital de La Sierra”.
Pero Gorka no quiere vivir del pasado. El cantante se ha convertido en un artista multidisciplinar y según sale de un proyecto se involucra en otro. ¿Su última aventura? Un trabajo audiovisual en el que ha combinado sus dos mayores aficiones: “Siempre ando planeando y trabajando en diversos proyectos, tengo algún documental en mente que espero llevar a cabo, y aparte desde hace unos meses estoy sacando lo que llamo “Gotas de rap”, que son videoclips muy cortos que voy grabando en países que voy visitando, y así mezclo dos de mis mayores pasiones, el viajar y el Hip Hop”.
Y la cosa no acaba ahí, ya que apenas ha publicado “Como puños” y ya está cocinando dos nuevos proyectos musicales: “Si, así es, por un lado estamos trabajando en el nuevo álbum de Doshermanos, que se trata de un trabajo de colaboraciones, vamos cada poco tiempo lanzando un nuevo videoclip con colaboración de algún artista amigo y al final del todo esos temas serán los que compongan el nuevo disco de Doshermanos. Y por otro lado yo tengo en mente en 2018 preparar un trabajo junto con el productor ´Un beat de…` que es un reto para mí y una experiencia que tengo muchas ganas de llevar a cabo desde hace mucho tiempo. Va a ser un disco cuyo concepto y concepción es totalmente diferente a lo que he hecho hasta ahora y que estoy deseando ver cómo queda porque me va a sorprender a mi mismo yo creo, ¡espero que para bien!”.
No hay descanso para el MC madrileño. Vive por y para la música y pese a llevar tantos años en esta empresa, mantiene la ilusión del primer día: “Soy un apasionado del Hip Hop, vivo Hiphop 24/7, y lo hago con pasión, es algo que necesito hacer porque me llena y creo que seguirá así siempre, amor incondicional. Ahora musicalmente en España está en un punto súper interesante y más real que nunca, ya que la mayoría de grupos que están destacando y rompiéndolo son grupos sin apoyo de grandes empresas. Son grupos que se dejan la piel desde el día uno y que ellos mismos están haciendo todo y eso me encanta, el que no se dependa de nadie. Somos cada vez más fuertes y más profesionales y la industria musical no consigue entender qué pasa ni cómo funcionan las cosas ahora” asegura con satisfacción.
Y aunque reconozca no estar muy al día con los nuevos grupos, no se olvida de la gente de la que siempre se ha rodeado: “Los grandes de La Sierra casi todos están activos y apostando por su música como el primer día: Jpelirrojo, Metal Pesado, Rapsoda, Ábaco, Eup MC, Curricé, El Bandidoh, Gelo… Hay calidad de artistas”. A algunos de ellos podemos escucharles colaborando en “Como Puños”, su última gran aportación al mundo de la música. Un disco que esperemos poder disfrutar en directo y pronto en algún local de La Sierra: “Aunque aún no tengo nada en mente a corto plazo respecto a conciertos, pero ya se irá viendo si surge algo”.