Judo en Villalba

Porque sabemos que el deporte villalbino está lleno de talento, esfuerzo y triunfos, seguimos con nuestro propósito de descubrir todos sus secretos… Como el hecho de que “el judo, más que un arte de ataque y defensa, es un estilo de vida”, también en Villalba. Por eso hoy descubrimos “el camino de la suavidad” de la mano de Kazoku Kan… ¿Lo conoces?

El pasado mes de junio ya os contamos los resultados de las múltiples disciplinas deportivas que se practican en Villalba,  en un resumen con lo más destacado de cada una. Pero sabemos que hace falta más, que hay muchos deportes con mucha importancia en Villalba y poca repercusión, así que tenemos la firme intención de sumergirnos en cada uno de ellos. Ya hemos empezado con el fútbol, pádel, atletismo… Y ahora le toca el turno del judo.

Fisgando por Villalba, descubrimos Kazoku Kan… ¿Os suena? Kazoku Kan es el Club de Judo más activo de Villalba, y con mucho esfuerzo e ilusión han logrado ser campeones de la Liga de Judo Junior de la Comunidad de Madrid la pasada temporada.

Los inicios del club se remontan al año 2004, cuando comenzó la actividad como Club Mariano Benlliure, en el colegio del mismo nombre en nuestro municipio. Ahí comenzó los martes y jueves como una actividad extraescolar más, pero poco a poco fue creciendo y llegaron a reunirse 50 niños de entre 5 y 12 años.

judo1 “En el año 2015, y después de ciertas desavenencias con la dirección del colegio y con las concejalías de Educación y Deportes del Ayuntamiento de Collado Villalba, nos vimos obligados a abandonar las instalaciones del colegio y a buscar otro sitio donde entrenar”.

Según nos cuenta uno de sus miembros, “la actividad de este club siempre se ha focalizado en enseñar y promover los valores del judo (respeto, esfuerzo, constancia, compañerismo, tolerancia, autocontrol, disciplina, …), tanto a niños como a adultos.

Es cierto que la actividad en Villalba empezó únicamente con niños, por realizarse como actividad extraescolar, “pero los niños fueron creciendo y tuvimos que ampliar nuestras miras, para dar cobertura a esas necesidades”.

Los niños pueden practicar este deporte a partir de los 4 o 5 años, y los ejercicios dirigidos a ellos, como saltar, correr o gatear, hacen que desarrolle su psicomotricidad y utilicen toda su energía, a la vez que van ganando confianza en sí mismos y poco a poco van aprendiendo a dominar su cuerpo a través de la actividad física. De hecho, la UNESCO declaró el judo como uno de los deportes más apropiados para los niños y jóvenes porque, a pesar de lo que pueda parecer, es una manera ideal para favorecer las habilidades psicomotrices y sociales en los niños.

La flexibilidad, el equilibrio y la velocidad son otros de los elementos claves que desarrolla la práctica del judo. Pero además de desarrollo físico, este deporte requiere concentración, algo que nos enseñará a tomar decisiones rápidas y ejecutarlas con rapidez.

La práctica del judo no tiene por qué estar enfocada a la competición, pero son muchos los deportistas que deciden prepararse y competir: “es cierto que el aspecto de la competición no es algo obligatorio en el judo, pero para quien quiera realizarla, nuestro club está preparado para ello. A este nivel estamos presentes en todas las competiciones y categorías. Tenemos equipos en la Liga Junior, tanto autonómica como nacional y equipos para los Memoriales Emilio Peralta. A nivel individual participamos con judokas (como se les denomina a los que practican este deporte) en todas las Supercopas y Copas de España infantil, cadete y junior.”

Kazoku Kan, actualmente está formado por un grupo de adultos de casi 20 alumnos y un grupo de infantil de casi 30. A lo largo de la historia, el club Kazoku Kan ha obtenido números éxitos deportivos…

A nivel individual, Raúl Murillo fue medalla de bronce infantil en el Campeonato de España de 2010, Sandra Sánchez fue campeona de la Comunidad de Madrid y campeona de España infantil en el año 2014. Ese mismo año, Fernando Fernández fue medalla de bronce infantil en esos mismos campeonatos.

En el año 2015, Alexis Aznal fue medalla de bronce infantil en el Campeonato de la Comunidad de Madrid y también en el de España”.adultos

Y en la pasada temporada acumularon algunos más…A nivel individual, en este 2016, Daniel Segado ha sido campeón cadete de la Comunidad de Madrid y medalla de bronce en el Campeonato de España. Y en la modalidad por equipos, el CDE Judo Villalba Kazoku Kan se proclamó campeón de la Liga Autonómica Junior de la Comunidad de Madrid”.

 Aunque el judo todavía no es un deporte que llame la atención en nuestro municipio, lo cierto es que “es un deporte que está muy extendido en la Comunidad de Madrid, de hecho es una de las comunidades que más licencias tiene. En Collado Villalba el número de judokas no es comparable con los practicantes de otros deportes, como por ejemplo el fútbol o el baloncesto. Nuestra intención es darlo a conocer y difundirlo entre los más pequeños, de tal forma que se vaya creando una corriente de práctica que se continúe hasta la edad adulta. Queremos introducirlo en nuestro dojo y en los colegios, como actividad extraescolar, y que luego lo sigan practicando con nosotros, sin necesidad de salir de Villalba”.

Nuestro Ayuntamiento también ofrece esta actividad para un grupo infantil, como escuela municipal,y nos consta que el maestro de judo está realizando una labor estupenda con estos niños”. Esta escuela municipal incluye las categorías Pre-Benjamín, Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, y tiene lugar en el Polideportivo Municipal Enrique Blas los martes y los jueves.

En el caso concreto del club Kazoku Kan, según afirman, “no se ha recibido ningún apoyo por parte del Ayuntamiento: el espacio de práctica es nuestro, no nos lo han proporcionado, las equipaciones las pagan los propios judokas, los desplazamientos también, las licencias federativas, todo… Tampoco hay ningún tipo de difusión por su parte, ni reactiva ni proactiva. En el judo y en su difusión en Villalba se implica nuestro club (maestros y judokas) y un puñado de padres aficionados”.

Actualmente el club tiene dos grupos en nuestro dojo principal, la Escuela de Boxeo Constanza, en el P29 de Villalba: uno infantil, los martes y jueves de 16:30 a 17:30; y otro de adultos que van los lunes de 18:00 a 19:30 y los martes y jueves de 17:30 a 19:30”. Además de estos grupos, el club está presente, como actividad extraescolar, en los colegios Mariano Benlliure, Rosa Chacel y El Enebral en Collado Villalba.

Así que, ya sabéis villalbinos, si estáis buscando un deporte que inculque a vuestros hijos importantes valores, una buena idea es iniciarle en el judo, ganará flexibilidad, reflejos, autocontrol… y se divertirá un montón. Además, recordad que podéis practicarlo con ellos, ya que es un deporte beneficioso a cualquier edad.

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone