Nuestro Atletismo está de luto

Hoy se inauguraba (aunque finalmente se ha aplazado la visita oficial de la Alcaldesa y el Concejal de Deportes)) el nuevo césped artificial que sustituye al natural en nuestra ciudad deportiva. Pero mientras unos celebran… otros están de luto. Porque lo cierto es que tras las bonitas estampas que se sitúan en nuestras retinas, se cuece, a veces, la parte mala, y que en este caso afecta al atletismo villalbino.

Queremos hacer un parón en la positividad para informaros de la situación del atletismo villalbino. Nos lo cuenta Nuria Moreno, representante del Club Atletismo Collado Villalba,  ya que tras el incumplimiento del acuerdo por parte del Ayuntamiento con respecto a la zona de lanzamientos homologados después del cambio de hierba natural a artificial, el panorama al que se enfrentan nuestros atletas esta temporada no es nada alentador.

Su situación antes del cambio a césped artificial no era mucho mejor: “antes del cambio de hierba en la Ciudad Deportiva han sucedido diferentes hechos. Anteriormente a la temporada 14/15, el Club de Atletismo no podía disponer de la zona central de hierba ya que ésta estaba destinada a los equipos de fútbol de categorías superiores. No teníamos ningún permiso para pisar la hierba durante los entrenamiento ni por supuesto podíamos hacer competiciones de la Federación Madrileña de Atletismo que llevasen lanzamientos. El tartán de la pista se deterioró fundamentalmente por el paso de los jugadores de fútbol durante entrenamientos y partidos con los tacos sobre la pista.”

“Por la situación que sufrió el fútbol villalbino, y en concreto el equipo que entrenaba en la Ciudad Deportiva (se nos informó que el resto de los equipos de su circuito o grupo no disponían de un campo como este y los jugadores se sentían claramente desfavorecido en sus partidos) durante la temporada 15/16 se permitió al Club de Atletismo utilizar la zona de hierba, ya que los equipos de fútbol habían decidido no jugar en ella y se había llegado a un acuerdo entre estos equipos y el Ayuntamiento para cambiar la hierba de la Ciudad Deportiva y así favorecer el resultado en sus competiciones y partidos.”

Pero el Club de Atletismo no tuvo información al respecto y “nos enteramos de ello en septiembre de 2015. Comenzó entonces una campaña entre los padres de atletas del Club y simpatizantes del atletismo tanto local como de otros lugares, para evitar que se hiciera el cambio de hierba ya que eso impediría que se pudieran realizar competiciones de ningún tipo donde hubiera lanzamientos, ni mucho menos un Campeonato de España de Atletismo Veterano que iba a celebrarse por primera vez en nuestra localidad sin coste alguno para el Ayuntamiento.”

Esto sería así ya que “ni la Federación Madrileña ni la Federación Española de Atletismo homologa las marcas realizadas de lanzamientos en hierba artificial (imposibilidad de que algunos implementos como la jabalina, deje marca tras el lanzamiento). Todo ello significaría un retroceso y un perjuicio importante para el Atletismo de la zona y por supuesto para la propia localidad,  ya que estas instalaciones  eran óptimas para la realización de marcas, reconocido por expertos atletas, debido a la situación de la pista y a la altitud de Collado Villalba.”

Tras diferentes reuniones y distintos procesos, “ya que la decisión del cambio de hierba estaba tomada firmemente por parte del Ayutamiento, y en concreto por la Concejalía de Deportes, se acordó que a cambio de ello se ´habilitaría un espacio que estuviera totalmente homologado por las diferentes federaciones de atletismo, para realizar lanzamientos, tanto de entrenamiento como en competiciones.”

Además, “el Ayuntamiento informó que para realizar dicho proyecto había un dinero destinado y que no era necesario sacar un presupuesto extraordinario ni a concurso. Todos los grupos políticos estaban informados al respecto y vieron esta medida como una posibilidad de descongestionar la cuestión.”

Entonces “el Club de Atletismo se comprometió a llevar el proyecto de dicho espacio (el solar municipal que se encuentra entre la residencia de ancianos y la piscina municipal) con todas las medidas y debidamente perimetrado, a los técnicos de las federaciones (madrileña y española) para que dieran su visto bueno a dicho espacio y homologaran la zona para poder realizar allí competiciones, aunque dicho espacio estuviera fuera del anillo de carreras, algo realmente excepcional.”

Si no se diese dicha homologación, Collado Villalba perdería la posibilidad de realizar competiciones atléticas a las que acuden entre 200 y 1500 atletas según las competiciones, con sus familias, con la repercusión que eso tendría para nuestra localidad.

Durante la temporada 15/16 se han traído a nuestra Ciudad Deportiva 8 competiciones de la FAM (Federación Madrileña de Atletismo) entre controles de menores y Campeonatos de diferentes categorías, y un Campeonato de España de RFEA (Real Federación Española de Atletismo), todos ello a coste cero para el Ayuntamiento villalbino y con una amplia repercusión económica para nuestro municipio (ya que los atletas y sus familias están toda una jornada en la localidad, o tres días como en el caso del Campeonato de España).”

Después de varios estudios, “se dio el visto bueno a dicho proyecto y el Ayuntamiento se comprometió a que se realizaría simultáneamente a las obras del cambio de hierba en la Ciudad Deportiva, y que, en todo caso, estaría finalizado ese espacio para el 1 de septiembre de 2016.”

“Cuando comenzaron las obras del cambio de césped, se preguntó en la Concejalía y nos dijeron que se harían durante el mes de agosto. Ha pasado el mes de agosto y después de preguntar en diferentes ocasiones no se han empezado dichas obras. Al volver a preguntar se nos ha dicho que a día de hoy no hay dinero para ello ya que el dinero que estaba destinado para esta obra, se ha gastado en otra partida durante las fiestas.

El Club de Atletismo ha salido gravemente perjudicado de esta situación en la que se ha perdido una posibilidad de realizar competiciones (en las que acuden un gran número de atletas y que supone a los atletas de nuestro club una ventaja ya que compiten en sus pistas) y sin posibilidad de traer ningún otro campeonato de gran nivel como un Campeonato de España. Además, se ha perjudicado al Atletismo villalbino por lo que explicaré a continuación:

Los compromisos fueron que se iba a respetar el horario de entrenamiento que teníamos, lo cual tampoco ha sido del todo cierto, ya que hemos perdido un día, cuando en julio y tras dar nuestros horarios, nos confirmaron que iban a respetarlos. A fecha 1 de septiembre han publicado otro horario y hemos perdido un día de entrenamiento.

Además, se acordó que durante los fines de semana se realizarían competiciones de fútbol y atletismo a partes iguales y que repartiríamos el calendario. Al llegar septiembre nos han dicho en la Concejalía que el fútbol ya ha cerrado calendario y ellos lo han aprobado, por lo que parece ser que no se va a poder realizar ninguna competición de atletismo durante esta temporada.

Por supuesto, la realización de la zona de lanzamientos, que como he explicado anteriormente, ni está ni se la espera.

Teníamos previsto tomar diferentes medidas, pero algunas de ellas perjudicarían a los clubes de fútbol por lo que hemos desistido al respecto ya que nuestro objetivo no es perjudicar al deporte villalbino si no que no se perjudique al atletismo. Por lo tanto, tomaremos por ahora medidas informativas en todos los medios disponibles (redes sociales, medios de comunicación, información a las familias, etc…) y por supuesto, siempre que acepten recibirnos, reuniones con la Concejalía para solucionar este tema cuanto antes.”

El Club de Atletismo “tiene una amplia trayectoria en nuestra localidad de más de treinta años formando a atletas de todas las categorías y compitiendo en todos los niveles deportivos con bastantes buenos resultados.

En los últimos cinco años, ha ido creciendo el número de niños inscritos en la Escuela de Atletismo que gestiona nuestro Club. Se han abierto grupos nuevos de distintos niveles y categorías y entrena según los niveles y modalidades, de lunes a viernes compitiendo los fines de semana.

Es un club que se sostiene fundamentalmente por el trabajo realizado por las familias y la junta directiva de forma totalmente altruista con muchas horas de esfuerzo continuado.”

Sabemos que es difícil contentar a todos los vecinos por igual, pero en el caso del deporte deberíamos siempre hacer un esfuerzo por sumar, y no restar… Y sobre todo por cumplir los compromisos que se adquieren con nuestros deportistas, con todos ellos, porque su esfuerzo, sus logros, y su capacidad de superación son un ejemplo para todos los villalbinos.

 

 

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone