Quien Emprende: A Vuelo de Dron

¿Alguna vez te has imaginado sobrevolando el cielo, tomando perspectiva y observando paisajes y detalles que no están al alcance de la vista humana? Nuestra protagonista de hoy también, y, como buena emprendedora, ha decidido convertir su ensoñación en una actividad profesional que ofrece servicios tan útiles como innovadores… A Vuelo de Dron.

Dicen que “el emprendedor siempre busca el cambio, responde a él y lo utiliza como oportunidad” y lo cierto es que no podemos estar más de acuerdo… Gracias a este espíritu proactivo, los emprendedores se han convertido en el motor del crecimiento y la innovación en nuestra sociedad, y también en nuestro municipio.

Por eso inauguramos esta sección dedicada a tod@s ell@s, con el objetivo de apoyar e impulsar su actividad y de descubrir todas las historias de reinvención, superación y éxito que demuestran que, pese a que a veces parezca difícil, Villalba es un buen lugar para emprender.

Y comenzamos alzando el vuelo, para surcar el cielo y adentrarnos en una actividad profesional con muchísimo potencial que parece pertenecer al futuro, pero está más que implantada en nuestro presente: el pilotaje de drones.

Grabación de imágenes aéreas, inspecciones de terreno, asistencia en emergencias, y cómo no, el uso recreativo, son algunas de las utilidades más comunes, pero no las únicas. Por su reducido tamaño, manejabilidad, reducido coste de uso y mantenimiento y seguridad, el Dron se ha terminado imponiendo como una herramienta imprescindible en muchos sectores económicos.

Para Silvia Domínguez, directora de A Vuelo de Dron y protagonista de esta aventura empresarial, todo comenzó cuando perdió su puesto de trabajo y decidió que era el momento de tomar los mandos de su trayectoria profesional y dar un paso al frente para iniciar una nueva actividad.

Provengo de una familia donde la aeronáutica siempre ha estado presente. Mi padre era un amante del aeromodelismo y con el tiempo pasó a pilotar ultraligeros y avionetas. De pequeñas siempre le acompañábamos a los campos de vuelo. Hará algo más de un año, me quedé sin mi puesto de trabajo y mi padre, que ya hacía tiempo que había descubierto el potencial profesional de los Drones, me animó a realizar el curso de piloto. Allí comprendí que realmente podía convertirse en una carrera profesional de futuro”.

Dicho, y hecho. En Febrero de este año 2017, después de haber obtenido su título oficial, creó A Vuelo de Dron, una empresa especializada en servicios de captación de fotografía y vídeo de alta resolución con drones de última generación.

“Ofrecemos servicios de vigilancia para canteras de obras, servicios de inspección de edificios para comunidades de vecinos o empresas constructoras, inspecciones de terrenos y cultivos para empresas agrícolas, vídeos corporativos para empresas, o cualquier tipo de captación imágenes con fines publicitarios”.

Entre los clientes que más demandan sus servicios destaca el sector inmobiliario, ya que, además de las utilidades técnicas para la inspección de edificios, son muchos los que se dejan seducir por la posibilidad de publicitar los inmuebles con visitas virtuales en 360º, panorámicas y vídeo en 4K, captadas desde otro punto de vista.

A pesar de llevar tan solo unos meses de actividad, ya han realizado trabajos de en distintos ámbitos, como la inspección de cubierta de un edificio en la Comunidad de Madrid, un conteo de pinos en una parcela de Torrelodones, captación de imágenes para spot publicitario de una inmobiliaria en Málaga, o grabación de tomas aéreas de un campo eólico propiedad de Endesa en Tenerife.

” Además, cualquier particular que esté interesado, puede contratar nuestros servicios para la realización de videos o álbumes fotográficos de cualquier evento familiar (bodas, cumpleaños, aniversarios…)”

 Sin duda una actividad profesional tan llamativa como expansiva, ya que según apuntan todas las tendencias, las aplicaciones y utilidades de los drones van a seguir aumentando exponencialmente, integrándose en nuevas actividades como los repartos de paquetería, entre muchas, muchas otras.

“La principal ventaja es que se trata de un sector con mucho potencial, ya que por sus características, el uso de drones facilita enormemente el desempeño de muchas actividades, reduciendo costes, aumentando la seguridad de los empleados y llegando a puntos donde es difícil o imposible llegar de otra manera. La principal desventaja es la legislación actual, que aún no está convenientemente desarrollada para que el sector pueda crecer.

Actualmente la legislación sobre el sector de los Drones es todavía muy restrictiva. A día de hoy no consiente sobre volar espacios urbanos o aglomeraciones de personas, por lo que restringe mucho el uso de los Drones para ciertos sectores, como por ejemplo, el sector de la construcción y las inspecciones de edificios. Afortunadamente, el gobierno español ha redactado ya un decreto Ley que contempla la desaparición de estas restricciones. Está previsto que este decreto sea aprobado y publicado en el BOE a principios del 2018, por lo que seguramente este próximo año veremos un crecimiento espectacular en el sector de los Drones.”

Con toda esta información y antes de despedirnos, nos falta saber qué tendríamos que hacer para poder subirnos al carro de esta nueva profesión y quién sabe si unirnos al equipo de Silvia en A Vuelo de Dron.

“Para poder ejercer profesionalmente como Piloto de Drones, es necesario obtener el título teórico y práctico de Piloto de RPAS. Estos títulos te habilitan como piloto, pero no te consienten ejercer la actividad legalmente, a no ser que estés registrado en lo que se denomina Operadora de Drones.

Muchos pilotos piensan que con solo obtener el título de piloto de RPA van a poder trabajar en este sector. Sin embargo, es imprescindible pertenecer a una operadora o poseer la tuya propia, ya que es la Operadora la que asume toda la responsabilidad de cualquier daño que el Dron o el piloto puedan causar durante el desarrollo de un trabajo”.

Con el año nuevo y el primer aniversario de A Vuelo de Dron a la vuelta de la esquina, a Silvia le llega el momento de hacer balance, para seguir volando…

“Sin ninguna duda, nuestro objetivo profesional es crecer y poder convertirnos en una empresa de referencia dentro del sector. La nueva legislación nos va a permitir realizar muchos trabajos que hasta la fecha tenemos en suspenso, así como aceptar otros que hemos tenido que rechazar por su incompatibilidad con la normativa actual. Confiamos en que la aprobación del decreto Ley nos permita crecer e ir poco a poco, especializándonos en el sector inmobiliario y de la construcción”.

¡Mucha suerte y a seguir apuntando bien alto!

 

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone