Todo lo que debes saber antes de reformar tu vivienda o local…

Si estás pensando en hacer una reforma en tu casa, hay algunos aspectos que deberías tener en cuenta antes de comenzar con las obras, porque si no estamos bien informados, este sueño puede convertirse en pesadilla.

En nuestra casa pasamos casi dos tercios de nuestra vida… Todos soñamos con nuestro espacio perfecto y cuando nos imaginamos en la mente nuestro hogar o establecimiento reformado, nos parece casi un sueño a punto de cumplirse. Pero en la realidad, conseguir el éxito total en una reforma, a veces parece casi imposible. Aunque, siguiendo las pautas adecuadas, nos será más fácil conseguirlo.

Nuestro municipio cuenta con grandes profesionales con muchos años de experiencia en el sector. Nos acercamos a hablar con Jerónimo, el dueño de Reformas Solum y uno de esos profesionales que lleva más de 30 años haciendo realidad los sueños de muchas personas que deciden poner en sus manos sus reformas…. Él es el encargado de darnos algunos consejos muy prácticos para que nuestra obra no acabe en un caos total.

Empecemos por el principio… Al hacer una reforma integral, es necesario cumplir las normativas aplicables al proyecto y obtener las licencias necesarias, como la licencia de obra mayor, de obra menor, de remodelación, de ampliación…

Para ello lo primero es informarse sobre las características y las licencias que debes pedir en el Ayuntamiento de Villalba antes de iniciar el proceso, y tener en cuenta que es probable que tarden varios días en concederte la licencia y que la debes tener antes de empezar la obra.

Si la reforma implica algún cambio relativo a la comunidad de vecinos o que pueda afectar a algún vecino, también deberás pedir permiso a la comunidad, mejor por escrito, al presidente o gestoría y esperar a que te den la aprobación.

A veces cuando no tenemos una idea clara de lo que queremos hacer y el resultado puede suponer un cambio en la distribución de la casa, es muy útil contratar un pequeño esquema de reforma que nos ahorrará algunos sustos, ya que antes ni si quiera de comenzar la obra, podemos tener un control de todas las acciones a llevar a cabo.

El siguiente paso es elegir la empresa que va a realizar la reforma. No debemos dejarnos llevar por la pisa o la pereza, ya que sin ninguna duda dedicar tiempo a encontrar la mejor empresa para realizar la reforma de nuestra casa va a ser nuestra mejor inversión.

Siempre que estamos en este proceso de búsqueda, aparecerán amigos de amigos o conocidos que conocen profesionales que te recomiendan. Habla con cada uno de ellos, infórmate de los servicios que ofrecen, de su experiencia y profesionalidad, de su garantía y, si puedes, echa un ojo a sus trabajos realizados.

Normalmente los novatos en estos ámbitos tendemos a solicitar infinidad de presupuestos… Ahora parece que están de moda todas estas páginas que se supone ayudan a encontrar a los mejores profesionales y lo único que conseguimos es entregar nuestros datos a desconocidos que no sabemos si comprenderán o si serán capaces de realizar la reforma de nuestra casa tal y como la necesitamos. 

Lo cierto es que comparar presupuestos es más complicado de lo que parece,  ya que todos estamos tentados a cometer un error muy común; tomar nuestra decisión en base al precio final, cuando en realidad hay muchos factores que pueden estar influyendo en ese precio, y debemos tenerlos en cuenta.

Una vez tengamos los presupuestos en la mano, es importante revisar toda la documentación y ver que todos los presupuestos entregados estén realmente presupuestando lo mismo, para poder comparar a todos los profesionales bajo las mismas condiciones. Por ello es una gran ventaja tener unas mediciones sobre las que cada profesional pueda realizar su propio presupuesto. Así podremos evitar muchísimos imprevistos y sorpresas, que seguramente de otra forma no estaríamos contemplando.

Por lo tanto, cuando estemos revisando los presupuestos, hay que comprobar que estén totalmente desglosados; que incluyan todas las reformas o mejoras que se van a realizar, y también los materiales con sus medidas y cantidades correspondientes, para evitar sustos de última hora. A menudo un presupuesto muy bajo puede no haber incluido determinados conceptos que harán que se encarezca cuando ya esté iniciado el proceso de reforma.

Además, es esencial comprobar que la empresa que elijamos tiene todos los papeles en regla (alta en el IAE, trabajadores con contrato, etc.) y que tiene contratado un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles averías o percances que se puedan producir durante las obras, de tal forma que tanto nosotros, como nuestros vecinos, y también los trabajadores que realizan la reforma, puedan estar completamente seguros y tranquilos.

Lo más recomendable es contratar todo a la misma empresa, piensa que si vas a contratar a varias personas para realizar la reforma, será más difícil coordinarlos y planear qué días y qué cosas hay que tener hechas primero para que el resto pueda trabajar. El arquitecto juega un papel muy importante en nuestras obras, pues es la persona que te da la garantía sobre la empresa que contratas.

Una vez iniciado el proceso, hay que ser una parte activa de la reforma. Aunque tengamos a nuestro lado un buen profesional, es conveniente estar pendientes de cómo se va desarrollando la obra. A veces a medida que se va construyendo puede no gustarnos el resultado y debemos expresar lo que no nos gusta o convence antes de que esté terminado el trabajo, para así poder repararlo a tiempo, especialmente antes de que ya estén ejecutadas las nuevas instalaciones.

Como hemos podido observar, la reforma de nuestro hogar no es moco de pavo, pero si planificamos la obra con cabeza y vamos prestando atención a cada uno de estos pasos, estamos convencidos que vamos a acabar acertando en la reforma integral de nuestra vivienda o local.

En Villalba tenemos algunas empresas de reformas que están cualificadas para poder ejecutar nuestro sueño con calidad y garantía, por eso merece la pena invertir ese tiempo en encontrarlas y asegurarnos de disfrutar de nuestro futuro hogar, dulce hogar.

*Artículo patrocinado por Reformas Solum

 

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone