La San Silvestre villalbina

Parece que fue ayer cuando por primera vez se corría el último día del año por las calles de nuestro municipio. Hoy la San Silvestre ya es una tradición en Villalba, y este año celebra ya su V Edición, sin duda una oportunidad única de compartir deporte, risas y buenos propósitos con todos nuestros vecinos. 

Fue en el año 2013 cuando cientos de corredores se disponían a atarse las zapatillas para realizar la última carrera del año, todo ello gracias a la disposición y tesón de unas personas que siempre han estado mano a mano y ligados con el deporte de esta localidad.

Ya en el año 2012 el antiguo concejal de deportes Carlos Sanz, propuso la realización de esta prueba, la cual en un principio no fue acogida con mucho entusiasmo. De esta misma manera ya en el año 2013 nuevamente se propuso esa misma idea, esta vez con éxito, realizando la primera San Silvestre villalbina el 31 de diciembre de ese mismo año.

Estas personas, seguramente conocidas por muchos o casi todos los lectores, son José, Teo y Javi, más conocidos todos ellos por regentar dos de los bares-restaurantes más conocidos de Villalba, Mesón el Castillo y Las Murallas Villa (ahora, unidos, han abierto tambien “Bocatas 34cm”). Igualmente no tenemos que olvidar a los patrocinadores que han apoyado esta iniciativa y que gracias a todos ellos han hecho realidad este evento.

257_1IMG_4358 (1)

Gracias a ellos se pudo hacer realidad que el último día del año, como así ocurre en otros municipios de Madrid o en la misma Capital, una multitud de personas puedan disfrutar del deporte de una manera muy diferente.

IMG_4361

Porque no solo los corredores disfrutan ese día, sino que todas las personas, todas ellas de diversos municipios serranos que se acercan a ver la carrera disfrutan de ella, del ambiente, de su animación y de pasar la última tarde del año de esta manera tan pintoresca.

Desde el primer año la participación no ha hecho más que aumentar en cada edición, pasando de unos 800 corredores en la primera San Silvestre villalbina, 1000 corredores en la segunda edición, 1200 en la tercera, y este año las inscripciones están limitadas a 1000 corredores.

En cada una de las dos ediciones anteriores se han podido ver caras conocidas en el mundo del deporte, como Marina Damlancourt o rostros conocidos en el ámbito local como Juan Antonio Cuadrillero o Pablo Burguillo.

Pero lo que es de destacar es la cantidad de personas que se reúnen en un ambiente festivo, más allá de realizar una simple carrera, juntando deporte y diversión, festividad y alegría. Se ha contado en todas las pasadas ediciones con la animación de comparsas y charangas, las cuales han amenizado el principio de la carrera, la carrera en sí y por supuesto el final de la misma.

IMG_4357

Todo ello englobado en una característica general, como así pasa en otras San Silvestres ya conocidas, que no es otra que la vestimenta e indumentaria de los corredores, desde hombres vestido de mujeres, hasta monjes y diversos trajes o disfraces de animales que hacen que esta San Silvestre villalbina sea de una de las más divertidas en el panorama provincial.

Así la última carrera villabina del año se ha dado a conocer por todo Madrid gracias al buen ambiente de la misma, como pasa también con otra de las carreras que se realiza por Collado Villalba conocida nacionalmente como es la media maratón de Villalba, “La tragamillas”.

Esperemos seguir disfrutando muchos años de este gran evento que año tras año nos sorprende con nuevas actividades y programas, sin perder la esencia de la misma que no es otra que poder disfrutar de los 7 kilómetros de los que consta el recorrido de nuestra San Silvestre por las más conocidas calles del municipio Villalbino.

Este año vamos a por la V edición de la ya tradicional San Silvestre villalbina… ¡Gracias a todos los que la hacen posible!

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone