Muchos somos los vecinos que nos quejamos de la limpieza, o mejor dicho, de la falta de limpieza, que de un tiempo a esta parte caracteriza nuestro pueblo. Y ahora con este calor, la estancia en muchos rincones de Villalba se vuelve insoportable. Parques llenos de restos de botellón, contenedores quemados o zonas de juegos infantiles destrozadas, son algunas de las situaciones actuales que han llevado a nuestro pueblo a ser “Villalba: Capital de la mierda”.
A pesar de intentar ser positivos, sacar lo mejor de nuestro pueblo y mirarlo siempre con buenos ojos, hay ocasiones como esta en la que no es oro todo lo que reluce. Cada mañana aparecen las redes sociales y otros medios desbordados por las quejas de los vecinos sobre el lamentable aspecto de abandono y suciedad que caracteriza, desde hace ya demasiado tiempo, a nuestro serrano pueblo. Tanto es así, que se ha creado una página en Facebook para que los vecinos podamos exponer nuestros testimonios sobre el estado de las calles, parque y jardines: Calles Limpias Collado Villalba.
Los destrozos por el vandalismo habitual en el parking de Honorio Lozano o el ágora de la biblioteca destinada actualmente al pandilleo, patinaje, graffiteo o consumo de alcohol son algunas de las quejas de los vecinos de la “zona centro” de Villalba.
No son menos los vecinos de otras zonas como el Parque de la Coruña o Las Suertes, que cada fin de semana ven multiplicados los deterioros en las zonas naturales de sus urbanizaciones.
La Laguna del Carrizal se ha convertido en un auténtico vertedero de excrementos y maleza. Hace tres años, el ayuntamiento hacía una limpieza integral de esta y de otras zonas de Villalba, pero a día de hoy su aspecto vuelve a ser similar al de un estercolero. Nada tienen que envidiar el resto de calles y aceras de esta urbanización.
Por su parte, El Coto de Las Suertes es el lugar por excelencia para los jóvenes y su botellón, que en invierno, además, hacen hogueras para no constiparse. Sumándole también papeleras a rebosar, parques infantiles llenos de cristales de botellas, el resto de urbanización está también decorada desde hace meses con varios coches abandonados. En esta época del año, además corre peligro de incendio, ya que entre sus variantes de basura, abundan los cristales y botellas sobre la seca maleza.
Junto al ambulatorio, el parque de Los Aromas, normalmente habitado por jóvenes bebiendo, fumando, y claro, orinando, y más en estas épocas festivas, también demanda con urgencia una limpieza y desinfección si no queremos que pase a conocerse oficialmente como el parque de Los Malos Aromas, que tras las fiestas ha quedado hecho un auténtico basurero.
En el Polígono Industrial también podemos disfrutar de un saludable paseo viendo, prácticamente a cada paso que damos, un contenedor desbordados de restos de los talleres y naves próximos, rincones llenos de residuos, trozos de paredes, electrodomésticos rotos y un sinfín de impurezas.
La polución y las alcantarillas atascadas son las encargadas de protagonizar la calle Real de nuestro pueblo. Por suerte, a menudo en esta zona podemos cruzarnos con la fregadora-sopladora encargada de limpiar la carretera echando la mierda a la acera. Por no hablar de las veredas del rio Guadarrama, en las que puedes encontrar desde utensilios de limpieza o juguetes hasta ropa, carros de supermercado y muebles. Un verdadero rastro de desechos.
Algo más contentos se encuentran los vecinos del pueblo, aunque tras las fiestas han quedado rincones sin rematar, lo cierto es que desde hace un par de años, poco a poco han ido reduciéndose los espacios infecciosos. No es el caso de la Dehesa Boyal, que a día de hoy y tras meses y meses de demandas por su lamentable imagen, va cogiendo la imagen de un vertedero.
El caso es que, bien por la dejadez del Ayuntamiento, la carencia de servicios de limpieza o bien por la falta de civismo por parte de algunos vecinos, el mantenimiento y la limpieza de Villalba brillan por su ausencia, y las zonas de cochambre se han convertido en algo habitual de nuestro municipio.
Para este mes de agosto, y tras múltiples demandas por parte de los vecinos, el Ayuntamiento ha iniciado durante todo el mes de agosto ha iniciado un “Plan Extraordinario de Desbroce” que afectará a 19 hectáreas del municipio, abarcando centros educativos, zonas públicas, espacios próximos a viales, calzadas, caminos y barrios villalbinos.
Pero consideramos que eso no es suficiente, ya que, aparte de la maleza, Villalba está contaminada de basuras rebosando, excrementos caninos, paredes pintadas, contenedores quemados y un largo etcétera. Llegado a este punto, ya que quizás no se están tomando las medidas adecuadas en cuanto a la suciedad de nuestro pueblo se refiere, lo que nos queda a los vecinos es intentar ser considerados y en la medida de lo posible mantener Villalba limpia, transmitir civismo a los cuatro de siempre que se empeñan en convertir nuestra localidad en un vertedero y seguir denunciando por diferentes medios que…¡Nos come la mierda!
*Fuente de la foto principal: Villalba Progresista
*Fuente del resto de fotos: Calles Limpias Collado Villalba
6 Respuestas de “Villalba… ¿como la queremos?”
El civismo, brilla por su ausencia.
Me refiero a los grafiteros, algunos dueños de perros, a los que dejan los escombros y basuras donde les da la gana, a los que van por los contenedores esparciendo la basura buscando algo que les valga, a llos del botellón que son incapaces de recoger la mierda que generan.
El coche que aparece, esta en la urbanización de las Suertes en la zona de los chalet.Parece ser que es una zona muy apropiada para abandonar los vehículos.
Acaban de retirar uno que llevaba mas de medio año alli abandonado. lo comunique en varias ocasiones a la policia local y por fin se retiró.
Es una vergüenza el estado del pueblo, es un asco ver zonas como el coto lleno de cristales y basura y no sólo un asco a la vista, es un peligro tanto por los cortes e infecciones como por los incendios que podrían provocarse. Vergüenza.
Hola Carmen,
Te escribo del programa Aquí en Madrid, Telemadrid. ¿este problema se ha solucionado? ¿o sigue siendo un problema? Estamos intentando contactar contigo o con alguna asociación de vecino que este movilizando este problema y que nos pueda atender para hacer un reportaje con declaraciones e imágenes de la suciedad y el abandono de parques y lugares públicos en Villalba. Sí podéis enviarnos videos a la aplicación Haz tú tele HTT de Telemadrid, y contactar conmigo en el 680 11 60 02. Sería de gran ayuda para intentar así cubrir este tema.
Muchísimas gracias
Pablo
Cada vez, el civismo brilla mas por su ausencia.
En las Suertes, Una señora está pelando un arbusto para tapar la plasta que su perro deja en la acera GUARRA GUARRA
Parque la coruña el señor que saca a su perro a cargar en la acera, hace el gesto de desatar su bolsa pero en cuanto le paso. se va sin hacerlo y así en multitud de ocasiones.
Los jóvenes cuando se van a su casa después del botellón, podían mira para atrás para ver el espectáculo que dejan.
Tenemos cantidad de contenedores, papelera etc .. pero hay gente que no les importa siguen tirando las latas y demás mierda por todas partes.
En los contenedores de papel, hay muchísimas cajas fuera sin deshacer y encima se piensan que son civilizados por acercar el cartón a los contenedores dejarlos fuera.
A mi como ciudadana me avergüenza que todos pensemos que es el Ayuntamiento el que no cumple, que YA PAGAMOS MUCHOS IMPUESTOS PARA QUE RECOJA NUESTRAS MIERDAS.
Y A los dueños de los perros que en el siglo XXI seamos capaces de que nuestro perro cague en las aceras sin pensar en que esa mierda la es un foco de infección. Ellos mismos, (me refiero a los dueños), si vieran a un niño orinar en la calle, pondrían el grito en el cielo
Completamente de acuerdo. El estado de la cuidad está yendo a peor. Las fotos de esta web documentan un poco, pero hay posibilidad de otras igual de ilustrativas no sólo en cales adyacentes o descampados, sino en parques infantiles, la propia calle Real, y la plaza de los Belgas tras el mercadillo (para cuando llegan los servicios de limpieza, el viento ya se ha llevado la suciedad por toda la ciudad). Hay que exigir al ayuntamiento la intervención inmediata. ¡Estamos hartos de retirar cristales, colillas y plastas de perro de los parques infantiles!