Hoy nos ponemos en guardia para adentrarnos en una pequeña gran escuela de deportes de contacto, dispuestos a desafiar nuestros propios límites y descubrir los beneficios, físicos y psicológicos que nos aguardan en el “ring”.
9.30h de la mañana, un buen desayuno en el cuerpo, ropa deportiva y mochila preparada. Nos vamos a pasar un día en Animal Fight… Una escuela de boxeo y artes marciales ubicada en el P-29 que acaba de celebrar su primer aniversario y ya es todo un referente en la sierra.
Allí nos espera Mario Alonso, fundador de la escuela y “culpable” de que nos hayamos atrevido a ponernos unos guantes… Y es que no hay manera de resistirse antes las dotes motivadoras de este loco de los deportes, que derrocha pasión y actitud en cada palabra que pronuncia.
La primera impresión al entrar es que el centro nos recuerda mucho a la típica escuelita pequeña que sale en las pelis de artes marciales. Además de la zona principal, donde se ubican el tatami y el ring, también cuenta con zona de cardio, zona Ortus fitness, y circuito de musculación.
A las 10h comienza la primera clase, hoy toca boxeo. Alrededor de una decena de alumnos se distribuyen por la sala para calentar siguiendo las instrucciones de Mario.
Antes de comenzar, le planteamos algunas de nuestras inquietudes… Parece que los compañeros y compañeras con los que vamos a compartir la clase tienen bastante nivel, y nosotros ni si quiera sabemos cómo ponernos las vendas.
Nos explica que no tenemos por qué preocuparnos, “para todos hay una primera vez, todos trabajamos igual y todos nos ayudamos a todos. Cuando viene alguien que empieza de 0 los compañeros van rotando ayudando a ese compañero nobel y de esta manera siempre está supervisado y la clase sigue su ritmo normal. Al igual cuando vienen categorías inferiores o gente con lesiones o limitaciones por diferentes motivos. Ese es nuestro principal sello de identidad de la Escuela, el mensaje y sensación de que todos somos un equipo”.
Después de realizar un calentamiento dinámico (y bastante intenso), nos metemos en faena. Nada de ponerse a dar al saco como si no hubiera mañana, lo primero son los recursos esenciales: guardia, posición de piernas, desplazamientos y técnica básica de golpeos.
A lo largo de la clase vamos desarrollando diversos ejercicios que combinan técnica, movilidad y físico, y empezamos a ser conscientes de la forma física que requiere, y que puede alcanzarse, con el boxeo.
Además, notamos como nuestro estado de ánimo se activa, seguramente por la adrenalina que se desprende a lo largo de todo el entrenamiento, y constatamos cómo el compañerismo convierte esta “tortura” física en un desafío de lo más divertido. “No se hacen equipos , se hacen familias”, nos cuenta uno de nuestros compañeros de batalla.
Después de rematar la faena con infinitos abdominales y amplios estiramientos, y de escuchar el balance final del profe, recuperamos fuerzas con una bebida isotónica y una pieza de fruta y “secuestramos” a Mario dispuestos a interrogarle sobre todos los valores que componen esta pequeña gran escuela.
Lo primero queremos saber más sobre todas esas actividades que vemos distribuidas en su horario. Para los amantes del boxeo, hay grupos a casi todas horas, incluso uno especial para los más pequeños “Boxeo educativo”, que ya cuenta con alrededor de 15 niños, impartido por Jaime Rosado y Pablo Domínguez, “dos competidores de la Escuela con un potencial brutal, un verdadero icono para muchos compañeros, que saben trasmitir sus valores en las clases”.
Gonzalo Torres es mi otro gran apoyo en el área de boxeo, otro compañero fiel al 100%, técnico, paciente y muy educado, siempre cuida todo al detalle… ¡Que más puedo pedir!
Aunque el boxeo sigue siendo la actividad estrella del centro, también se imparte MMA, Grappling, Muay Thai, y Taekwondo.
Según nos explica, el grappling implica todos aquellos sistemas de lucha cuerpo a cuerpo que no involucran golpes para vencer al rival, sino que se utilizan técnicas de derribo, de posición o sumisión. Por su parte el MMA es un deporte de combate y de contacto pleno, que permite el uso de una amplia variedad de estilos y técnicas de pelea.
“Las clases de MMA ya se demandan casi tanto como el boxeo, algo que nos encanta. Otro de los profes que lo imparte es Ricardo Cáceres, un buen entrenador y mejor competidor, confía en mis consejos deportivos y llevamos dos años ganando el Campeonato de España de MMA en su categoría y clasificándonos para el Europeo, al que no vamos por limitaciones económicas ….. pero estoy seguro que daríamos mucho que hablar; en resumen un titán y sobre todo un friky del deporte como yo.
Cuando le preguntamos por la diferencia entre Muay Thai y el boxeo, nos aclara que también permite golpes con las rodillas y los codos, así como puñetazos y patadas, además de incorporar el trabajo con agarres.
Los entrenadores son Manuel Fernandez y Eloy Herrero. Los dos son competidores profesionales en activo aportan nuevos valores. Vienen desde Madrid para dar sus clases y todas las semanas nos sorprenden con algo….
Carlos González es el último fichaje, el entrenador de Taekwondo. Nos tiene a todos enganchados a su forma de enfocar el deporte. Es exigente, técnico y muy serio a la hora de organizar los entrenamientos… En tan solo un mes ya a conseguido crear un grupo de nivel y estamos seguros que con la forma de trabajar que tiene va a crear algo muy bonito en AFC. Yo entreno con el también porque me encantan sus sistemas de trabajo… (pero no se lo digas a nadie).
El equipo de Animal Fight lo completan Laura Ruiz “mi mujer y mi compañera incondicional a todas mis aventuras y retos” y Erick Lechosa, “un compañero de la Escuela que me ayuda a que todo esté perfecto, limpio y ordenado, siempre al pie del cañón”.
Después de revisar “de pe a pa” el horario, echando un vistazo a la sala, observamos un montón de carteles anunciando diversos talleres y actividades fuera de la escuela. “La verdad es que participamos en todo los que nos proponen porque nos gusta demostrar que somos una Escuela deportiva que fomentamos el deporte y no solo nuestras actividades. Tenemos un equipo de fútbol 7 que son unos máquinas porque han ganado el campeonato de 1ª división de Collado Villalba.
Patrocinamos carreras, colaboramos con Asociaciones, damos clases gratuitas para recaudar fondos para personas con limitaciones económicas o sociales, impartimos cursos gratuitos en Consejo Superior de Deportes el Día Nacional de Autoprotección de las Mujeres… La verdad es que siempre estamos con algo. Para nosotros son muy importantes los valores…”
Cuando le preguntamos qué tipo de valores y por qué son tan importantes para la escuela, Mario no lo duda: Yo trabajo muchísimo en este tema. Nosotros somos diferentes y se lo digo a todos los compañeros. Somos un equipo técnico de gente que ama el deporte, además de deportista en activo y competidores. Gente normal con familias que intenta transmitir lo aprendido en esas miles de horas entrenadas y competiciones. Además somos muy humildes porque somos la Escuela más pequeña de Collado Villalba, pero en corazón y esfuerzo somos gigantes.
Después de pasar la mañana en la Escuela, hemos conocido alrededor de 30 compañeros y compañeras de diversas edades, niveles y condiciones físicas. “Ahora cerramos para irnos a comer y a las 16.45h abrimos de nuevo para seguir entrenando sin pausas hasta las 22.30h…”
Muchas horas de trabajo que parecen no cansar a Mario, sino todo lo contrario, cada vez rezuma más energía. Después de un año, “la lección más importante es que estamos realmente agradecidos de poder dedicarnos a esto… No hay nada más estimulante que ver cómo nuestros objetivos se cumplen, y a ilusión y ganas no nos gana nadie, así que queda AFC para rato”.
Antes de despedirnos, le pedimos un último consejo a Mario, quizá la clave más importante… ¿cómo se mantiene la motivación para que la falta de tiempo (o la pereza) no nos ganen el asalto?
“Plantearos objetivos reales, y rápidamente obtendréis mejoras técnicas, físicas y quizá lo más importante, psicológicas. Aunque seguramente lo que más os motive es empezar a sentiros parte de nuestro equipo… Todo el mundo tiene un reto, tiene una excusa para esforzarse y ¡nosotros estamos aquí para potenciarlo!
Así, con la motivación por las nubes y la mítica canción de “Rocky” sonando en nuestras cabezas de camino a casa, empezamos a buscar el espacio en nuestra agenda con la firme promesa de superar excusas, barreras y limitaciones y sacarle todo el partido a nuestra versión más “guerrera”.
Nos vemos en el ring 😉
1 Respuestas de “Villalbagym: Animal Fight Center”