¿Conocéis Amordiscos? Amordiscos ya va a por su III Edición y consiste en un encuentro donde poder relacionarnos desde el amor y el respeto. Un lugar que se mueve en torno a cuatro espacios diferenciados: “Amando la niñez”, “Amando la música y la danza”, “Amando el Circo” y “Amando la Energía”. Con actividades, shows, talleres o actuaciones, de diferente índole como: circo, música, teatro, yoga, danza, crianza… ¡Bienvenidos a Amordiscos!
Amordiscos es un Festival que se centra sobre el valor, la energía y el amor. Toda filosofía que sostiene y empuja este festival nace desde esta visión amorosa, que, aunque parezca un cliché, sigue siendo tan revolucionaria ahora como lo ha sido siempre. El Amor es una energía comunitaria, es decir, que crea comunidad.
Desde esta lógica se juntan hace ya más de dos años un grupo de personas conectadas con el trabajo de calle, con experiencia en lo “social”, activistas, etc… Que pretendieron generar un movimiento cultural (quizás contra-cultural) en forma de festival.
¿Por qué un Festival? Simple y llanamente porque un festival es una forma ideal de crear mediante el disfrute. Los festivales (ya sean de música, danza, teatro, etc.) son imanes de personas afines a nuestros intereses y, además, dentro del contexto de una celebración, una fiesta, en definitiva. Por tanto, desde sus inicios, Amordiscos se nos presentaba como una oportunidad de oro para juntar, unir, enlazar y enredar a todas aquellas personas que hemos ido conociendo a lo largo de los últimos 10 años en la Sierra Noroeste de Madrid, y que en sí ya estaban unidos por redes directas o indirectas en su trabajo cultural y social en la zona.
Es, por ello, que, en parte, tenía todo el sentido del mundo que las últimas dos ediciones del festival se celebraran en el CSO La Fábrika de Villalba (recientemente desalojada), un espacio que ha servido de materialización de un movimiento social enorme en la Sierra de Guadarrama. Continuando con ese mismo arraigo que tiene el Festival en esta zona, este año, en su tercera edición, el Festival Amordiscos sale “al natural”, al aire libre y salvaje.
El Festival se celebrará los días 23, 24 y 25 de Junio en la Ermita del Boalo, así como en las plazas de los pueblos del Boalo y Mataelpino, en el último se celebrarán los conciertos acústicos el viernes 23 de Junio, mientras que en el primero se celebrará la noche más movidita del sábado 24 con DJ’s, grupos de reggae o ska. Durante el día, habrá actividades de diversa índole en la zona de la Ermita, repartidos entre los cinco “Amandos” de este año: “Amando la Infancia”, “Amando el Circo”, “Amando la Energía, “Amando la Música” y, nuevo este año, “Amando la Sierra”.
Estas cinco dimensiones del festival reúnen las propuestas culturales principales que aquí se ofrecen y donde tiene cabida casi cualquier tipo de taller o espectáculo imaginable, desde terapias, masajes, rutas senderistas, yoga, teatro, danza, etc.
Es más importante el espíritu que existe detrás de la oferta cultural de cada actividad particular que la actividad en sí. ¿Por qué? Por una sencilla razón: el Festival es SOLIDARIO. ¿Qué quiere decir eso? Pues nada menos que la entrada es libre y la aportación consciente. Aportar conscientemente quiere decir que tú pones el valor económico que consideres justo, teniendo en cuenta los costes de crear el festival y entendiendo que tu aportación permite que el Festival continúe en el futuro.
Apostar por un festival solidario de estas características es defender la posibilidad de que cualquier persona pueda disfrutar de un fin de semana (re)lleno de actividades divertidas y educativas atendiendo a las distintas necesidades económicas de sus participantes. Esto también quiere decir que los que participan ofreciendo los distintos talleres, conciertos y espectáculos lo están haciendo sin cobrar nada más que el precio del transporte y la comida. A esto nos referimos con la actitud solidaria y desinteresada (económicamente) de aquellas personas que van a hacer que este festival sea una realidad posible. Sin dicha energía, este Festival no sería para nada factible.
Por tanto, si estás interesado en vivir una experiencia Amordiscos, no tienes que apuntarte a nada, preocuparte por cupos o contar tus billetes. Tienes, nada más, que venir el viernes 23 de Junio a las 17:00 horas a la Ermita del Boalo y dejarte llevar por un espíritu de comunidad que nosotras llamamos AMOR.
¡Os esperamos!