Comenzamos el 2017 con un artículo lleno de sueños, propósitos y palabras dirigidas al niño que hay dentro de cada uno de nosotros, “porque el valor de un cuento va más allá de conocer historias…”
Si hay algo capaz de despertar la imaginación de los niños es sin duda un cuento. Cuentos de hadas, de princesas, de caballeros y de dragones. Cuentos de animales, de caperucitas o de lobos feroces. Cuentos de ayer y de hoy. No importa el motivo, no importa el tema, porque detrás de cada cuento hay mucho más que una historia con imágenes.
La lectura de un cuento nos proporciona muchos más aprendizajes y vivencias que cualquier otra actividad lúdica. Es un momento de imaginación compartida. De transmisión de cultura entre padres e hijos, entre abuelos y nietos, es un momento de unión.
Quién no guarda en su memoria algún momento especial unido a una historia o a un cuento, cuando aún había tiempo para compartir con los nuestros y la vida no era un devenir de horas de trabajo y obligaciones que, en ocasiones, no nos permiten compartir con los nuestros algunos momentos de calidad. Quién no recuerda al abuelo o a la abuela contando historias, o a un buen maestro que en su día nos contó un cuento especial.
Recuperemos esa capacidad de contar cuentos. Recuperemos esos momentos de unión con los nuestros, ese cuento de antes de ir a dormir, esa puerta a la imaginación y a los sueños bonitos. Porque el valor de un cuento va más allá de conocer historias…
Podríamos hablar horas y horas sobre los beneficios psicológicos y pedagógicos de la lectura de cuentos, su utilidad en el desarrollo del lenguaje, de la lectoescritura, de la creatividad, del control de las emociones, de la percepción espacio-temporal… pero lejos de aportar únicamente beneficios intelectuales, el cuento nos abre un camino único hacia las relaciones personales, hacia la complicidad y hacia la calidad de los momentos de juego compartido.
En Collado Villalba tenemos la suerte de contar con dos maravillosas bibliotecas para el uso y disfrute de todos los vecinos del municipio. Nunca acercarnos a los cuentos y a la lectura fue tan fácil, porque además de contar con un servicio de préstamo de libros para que podamos llevarnos a casa cada vez un nuevo ejemplar, tienen una programación de actividades muy variada, tanto para niños, como para no tan niños, haciendo de ella un lugar donde pasar tiempo en familia.
Club de cine, Talleres, club de poesía, CuentaCuentos, concursos literarios, talleres de autoayuda… acércate a cualquiera de ellas o entra en su pagina: https://webserver.ayto-colladovillalba.org/biblioteca/ y verás el programa completo de todo lo que pueden ofrecerte este mes de cara a la navidad.
Rescatemos ese momento diario del cuento, acudamos con nuestros pequeños a biblioteca, démosles la oportunidad de conocer un mundo infinito de aventuras de la mano de su imaginación. Lo tienes fácil: dirígete a cualquiera de ellas, encontrarás a nuestros bibliotecarios villalbinos encantados de ayudarte.
¡Felices cuentos para todos!
Biblioteca Municipal Miguel Hernández:
C/ Batalla de Bailén nº 13, 28400 Collado Villalba
Tfno.: 91 849 84 64
E-mail: biblioteca@ayto-colladovillalba.org
WEB: www.bibliotecascolladovillalba.org
Horario general: De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h. / Sábados de 9:00 a 14:30 h. / Domingos y Festivos Cerrado
Sala Infantil y Juvenil: Lunes a Viernes de 11:00 a 22:00 h / Sábados: de 10:00 a 14:00 h
Sala 24 horas: Noches: de 21:00 a 9:00 h / Sábados de 14:30 a Lunes hasta las 9:00 / Festivos: 24 H
Gestión y expedición de carnés: De lunes a sábado de 9:00 a 13:30 / Tardes: Lunes a Viernes de 15:00 a 18:00
Biblioteca Municipal Sancho Panza:
C/ Espinarejo nº 2, 28400 Collado Villalba
Tfno.: 91 849 84 84
E-mail: biblioteca@ayto-colladovillalba.org
WEB: www.bibliotecascolladovillalba.org
Horarios: De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas. Los sábados de 9:00 a 14:00 horas, los domingos y festivos cerrado.