Fin de temporada

Punto y final a la temporada 2015/16 para las múltiples disciplinas deportivas que se practican en Villalba, en un año cargado de éxitos, aunque con alguna que otra decepción. Todos han luchado, pero no en todos los casos se han obtenido los resultados planificados a principio de temporada, algo inevitable en el deporte. Y ahora llegó el momento de analizar los datos, hacer balance y empezar a pensar ya en el próximo curso. Y para ello desde QuienesQuienenvillalba.es hemos hablado con responsables de algunos de los clubes federados más importantes de la localidad, para ofreceros este resumen con algunos de los aspectos más destacados del año 20015/16 del deporte en Villalba.

 

Fútbol:

Sin duda, este ha sido uno de los años más difíciles y convulsos de la historia del primer equipo del CUC Villalba. El club, con más de 40 años de historia a sus espaldas, se vio inmerso en un choque de posturas que afectó, y de qué manera, al equipo senior, que finalizó la temporada en el último puesto de su grupo en Tercera División. La tormenta institucional acabó con el equipo descendiendo de categoría en un año que desde el club resumen en exclusiva de la siguiente manera:

“Con dos puntos en el casillero final de tercera división. El CUC Villalba ha tenido que sacrificar su planning deportivo teniendo como única prioridad enderezar el rumbo institucional. En lo futbolístico, un triunfo en la penúltima jornada contra el Lugo Fuenlabrada evita que el conjunto dirigido por Borja Fernández-Blanco acabe la temporada en dígitos negativos. El club ya mira a largo plazo después de una campaña de constante zozobra desde la primera derrota en Pinto. No hubo que esperar muchos partidos para que los malos resultados hicieran dimitir a Nacho Benito antes de las semanas más convulsas para la entidad en sus algo más de cuatro décadas de vida. El relevo del que fuera director deportivo y hombre de la casa sería David Manchón, que no duró más de una semana en el banquillo. Justo el tiempo que tardó la Junta Directiva presidida por Juan Antonio Muñoz en cesar a la empresa Futsmile, responsables hasta la fecha de la parcela deportiva y económica a causa de las diferencias entre ambas partes venidas desde meses atrás y hechas públicas en comunicados cruzados. La sorpresa mayúscula saltó con el órdago de la primera plantilla en su reivindicación de volver a admitir a Futsmile en una decisión que ya era irrevocable en la Junta Directiva. Nadie dio su brazo a torcer y los jugadores llevaron también hasta el final sus pretensiones no compareciendo en el partido de la sexta jornada que había de enfrentarles al Móstoles URJC. La Federación entonces sancionó al club con la pérdida del partido por 0-3, una multa económica y el descuento de 3 puntos provocando que los serranos jugaran casi la totalidad del campeonato con su casillero en negativo.

Amainando la tempestad, eran tiempos de ponerse el mono de trabajo, explicar a los padres de todos los jugadores de la cantera las decisiones tomadas a fin de hacerlas comprender. Todo tomaba el ritmo de una montaña rusa. Porque a la vez que se laboraba con el fútbol base, había que recomponer el equipo de Tercera División en el plazo de siete días una vez dados de baja hasta catorce componentes del anterior equipo y así salvar una segunda incomparecencia que supondría la exclusión definitiva del CUC Villalba.

Borja Fernández-Blanco asumiría el rol de entrenador una vez rozada la proeza con el Torrelodones y dos hombres de su más absoluta confianza como Santiago Herrador y el ex central villalbino Carlos Arteaga le acompañaban en este nuevo reto. El de casi asumir un descenso con unos jugadores “Low Cost” que en casos como el de Nico, Bassim o Borja entre otros deberían enfrentarse al desafío más complicado para el equipo de su pueblo. Se sacrificaba la temporada con las intenciones de sentar las bases de cara al porvenir con un crédito ilimitado para todos. Un futuro con caras de juventud, chicos de corta edad sin miedos que en muchos casos afrontan en calidad de cedidos por otros clubs sus primeros pasos Senior.

En lo estrictamente futbolístico, una docena de dianas frente al Navalcarnero que hicieron la mayor goleada encajada por el club y otros dobles dígitos encajados ante el Unión Adarve ponían a prueba la resistencia de un conjunto cuya media de edad apenas superaba los 21 años a la par que grandes canales de tirada nacional se peleaban por las exclusivas de hablar de un equipo en -3, cuyo optimismo y paciencia lo transformó en una victoria contra el Lugo Fuenlabrada sobre la bocina y dos empates acabando la temporada en positivo y con la misma sonrisa que dibujan los jugadores en los eventos del club.

Acabado el año de transición, aún queda mucho que hacer en todas las áreas de la entidad futbolera con más solera de Collado Villalba. Empezando por la apalabrada renovación del convenio con el Real Madrid y siguiendo por la confección de una plantilla contando con los mimbres ya puestos durante todos estos meses. Por lo que durante el parón veraniego, tocará seguir cimentando de nuevo las bases de un CUC Villalba sobre suelo sólido, lejos de las arenas movedizas de tiempos pasados” explica Borja caballero, responsable de comunicación del club.

Sin embargo, no todo han sido malas noticias para el CUC. Ya que este mal trago ha quedado en parte compensado por el buen papel de las categorías inferiores de la entidad. Hasta cuatro equipos han logrado el ascenso de división en lo que supone un gran éxito para el club. Los ascendidos han sido el Cadete A y el Cadete B, el Juvenil B y el Benjamín A, todos ellos protagonistas de una temporada sobresaliente para el fútbol base del club.

En cuanto al fútbol femenino, uno de los sectores donde más esfuerzo invierte el club, hay que destacar los ascensos del Juvenil B y Cadete B, así como el cuarto puesto del equipo Infantil, en donde este año nos quedamos un nombre propio, el de Claudia de la Fuente. La portera se proclamó campeona del XV Camp. Nac. de Selecc. Autonómicas Femeninas Sub-12 de Fútbol-8, formando parte de la selección madrileña que se coronó campeona en El Ejido tras ganar por 1-0 a Extremadura. Sin duda, su nombre es uno de los más destacados del año en el deporte en Villalba.

 

CUC Villalba

Algo mejor le han ido a las cosas al Club Atlético Villalba, ya que su primer equipo ha estado durante todo el año luchando por el ascenso de categoría, aunque finalmente acabase la temporada en un meritorio cuarto puesto. Un crecimiento que augura un buen futuro para el club, según palabras de su presidente Manuel Bermejo: “Ha sido un buen año, soñando con el ascenso hasta el tramo final de la temporada y acabando en la parte alta de la tabla. Estamos muy contentos porque el equipo está creciendo año a año, mejorando sus resultados, y la temporada que viene volveremos a luchar por el deseado ascenso”. Y para ello el Atlético Villalba ha hecho los deberes cerrando prácticamente su plantilla antes de las vacaciones de verano. “Podemos anunciar oficialmente que hemos renovado al entrenador en su puesto, por lo que “Mosqui” seguirá dirigiendo al equipo el próximo año. Y la plantilla ya está prácticamente completa también; hemos realizado ocho fichajes y, a falta de uno o dos refuerzos más, ya tenemos el equipo para la temporada 2016/17″ revela el máximo dirigente del club.

Las categorías inferiores del Atlético también ha cosechado importantes éxitos esta campaña, destacando especialmente el papel del equipo Benjamín A, quienes han realizado una temporada de sobresaliente con pleno de victorias, y el Prebenjamín A, campeones también de su Liga cediendo únicamente un empate.

Y para finalizar, hay que destacar que el club ha creado una sección femenina para la próxima temporada, una gran noticia para el desarrollo del deporte villalbino, que cuadriplicará la participación de futbolistas femeninas en su entidad.

Cadete-A

Fútbol Sala

La otra cara de la moneda en cuanto a éxito futbolístico se refiere (en categoría senior), lo encontramos en el Fútbol Sala. Más concretamente en el excelente campeonato de Liga que ha realizado el A. D. Collado VILLALBA., quienes se han proclamado campeones del Grupo I de Preferente tras un año espectacular en el que ganaron todos los partidos excepto el último. 232 goles a favor y 46 en contra, unos datos demoledores que demuestran el buen hacer de un club cuyo presidente, Javier Serrano, nos resume con estas palabras: “Un equipo que resurge después de desaparecer durante cuatro temporadas, se crea con mucha ilusión y, lo más importante, con jugadores de la cantera. El objetivo de inicio era mantenerse y fortalecer el grupo como equipo y al final después de un muy buen trabajo de todos obtenemos una temporada en la que equipo solo pierde un partido en todo el año y se consigue el ascenso a falta de cinco jornadas. El sentir final es que se ha conseguido un muy buen grupo de trabajo con calidad y proyección basado en el buen hacer realizado durante muchos años en la cantera del club”. No le falta razón al que también es el entrenador del equipo senior, pues el Infantil B también ha salido campeón de su liga.

¿El futuro del equipo? Se ha ganado por méritos deportivos estar el próximo año en la Tercera División del fútbol sala nacional, aunque el presidente reconoce que “aún no está decidido. Aunque la plaza la hemos logrado deportivamente, debemos reunirnos la directiva y ver si es viable y decidir“.

Por otro lado, destacar también el papel de Los Negrales, encuadrado en el mismo grupo, en el que ha acabado la temporada en el decimoprimer puesto.

futbol sala

 

Baloncesto

El baloncesto es también uno de los deportes más importantes y con más número de jugadores de la localidad. Y el UB Villalba su máximo exponente por tradición (recordemos que llegó disputar competiciones europeas: la copa Korac, la actual copa ULEB) y número de componentes.

Desde el club, su responsable de comunicación conocido como Mata, nos hace el siguiente balance de la temporada: “El club está compuesto por un total de 570 jugadores aproximadamente, distribuidos entre 21 equipos federados, equipos en Escuela Municipal y los alumnos de los colegios de Collado Villalba y el Laude Fontenebro de Moralzarzal, y en general estamos muy satisfechos con el año finalizado. En cuanto a resultados de este año destacar el 3º puesto de nuestro equipo Infantil Femenino, el 4º del Sub-21 y el 7º del Alevín Masculino. Nuestros equipos senior han tenido resultados dispares. El 1ª Nacional Masculino no ha conseguido mantener la Categoría y ha descendido a 1ª Autonómica, mientras que las chicas senior han realizado una gran temporada y han conseguido un digno 9º puesto”.

 

 

UB Villalba - baloncesto

Sin embargo, hace tres años nació en Villalba otro club de baloncesto federado que está creciendo a pasos agigantados: el CDE VillalBásket. Ha competido con 6 equipos federados (en Infantil, Cadete, Junior (2), Sub21 preferente y Senior 2ª Autonómica A2, todas masculinas), y ha continuado con el proyecto colaborativo con el colegio CEIP Cañada Real y Aldeas Infantiles SOS de C. Villalba, trabajando y enseñando baloncesto a niños en riesgo de exclusión social.

Y es que, además de sus éxitos en la competición, donde cuatro de sus equipos estuvieron en fase de ascenso en sus respectivas categorías, VillalBásket es una organismo que también emplea parte de su tiempo a actividades de otro tipo: “Pese a no tener muchos medios, hemos tenido una buena temporada en lo deportivo y muy buena en lo humano y social, ya que nuestro proyecto nutre y se nutre de ambos ámbitos; tanto fomentando la práctica y mejora deportiva en el baloncesto como colaborando con diferentes iniciativas sociales (entregas de ropa y alimentos a Aldeas Infantiles SOS locales, entrega de juguetes en colaboración del Ayto de C. Villalba y la Concejalía de Servicios Sociales). En definitiva, esta temporada la consideramos esperanzadoramente buena y ha contribuido a afianzar nuestro proyecto” asegura Juan Antonio Concepción, presidente del mismo.

 

Atletismo

Sin duda alguna, el Atletismo es una de las disciplinas más practicadas y que más éxitos ha cosechado durante este año en la localidad, especialmente por parte del Club Atletismo Villalba. En una temporada en la que el club se ha encontrado muchas dificultades para entrenar debido a las obras de la Ciudad Deportiva, la entidad ha sabido sobreponerse y alcanzar los objetivos, tal como reconocen desde el club: “A pesar de todo, deportivamente ha sido una temporada en la que hemos tenido grandes logros, desde minibenjamines hasta promesas, participando en diferentes Campeonatos de Madrid y de España tanto de pista cubierta como al aire libre consiguiendo varios premios, y en la que tuvimos como novedad la formación de un grupo de iniciación al atletismo para niños de 6 años y que ha resultado muy positivo en cuanto al número de atletas inscritos. Se ha conseguido que por primera vez se trajera un Campeonato de España de Atletismo a nuestra localidad, resultando un éxito de organización y participación reconocido por atletas e instituciones participantes. Y además el Campus de Atletismo organizado por cuarto consecutivo por nuestro Club ha conseguido realizarse y sigue siendo un Campus de referencia del Altetismo en la Comunidad de Madrid ya que conseguimos desde la primera edición la participación de atletas de élite internacionales como Jesús España, Alessandra Aguilar, Mark Ujakpor, José Ignacio Díaz o Igor Bychkov, motivando a los inscritos al Campus a practicar este deporte tan sacrificado pero a la vez tan agradecido”.

atletismo

Y es que el atletismo goza de una excelente salud en Collado Villalba. Atletas como Julia Rodríguez Rodríguez, Claudia Ardila Rodríguez, Sara González Sanmartín, Asier Valoria, Álvaro Rodríguez Rodríguez, Pelayo Gutiérrez Prieto, Natalia Fajardo Strand, Raúl Somoza, Alejandro del Pozuelo Bautista, Hugo Jiménez Martínez, Javier García Moreno, Roberto Fajardo Strand, Ricardo Sánchez, Marta García Moreno y Fernando Serrano Fernández-Matinot han logrado diferentes medallas y victorias en distintas categorías y especialidades. Unos grandes resultados que animan al club a continuar e intentar seguir por la misma estela la próxima campaña tal como confirma Nuria A. Moreno, miembro de la junta directiva: “La próxima temporada 2016/2017 se nos presenta por un lado con incertidumbre y por otro con esperanza. Incertidumbre por las obras que aún están por finalizar en las instalaciones deportivas. Y esperanza e ilusión por los nuevos proyectos que comenzamos, entre otros la formación de grupos de entrenamiento con horarios diferentes, añadiendo un nuevo grupo de veteranos con entrenamiento específico para pista o cross, así como un proyecto de concentraciones fuera de nuestra localidad para los mayores a mitad de temporada con entrenamientos técnicos específicos para comenzar la temporada de pista en mejores condiciones y con el objetivo de lograr algún éxito más, algo que preveemos más que posible en función del grupo de atletas que se nos presenta para la próxima temporada”.

 

Triatlón

Por otro lado, hay que destacar también el papel del Triatlón, ya que el Club Triatlón Villalba disputó en Soria el Campeonato de España por equipos de duatlón, donde el equipo A se clasificó en el puesto 50 de la categoría Élite, y los equipos B y C quedaron en los puestos 44 y 64 de la categoría Open, respectivamente. Y su atleta Carlos León subió a lo más alto del podio (Primer veterano y primer corredor local) en los 10 km. de Colmenarejo y quedó segundo en el Duatlón Cross de Villaviciosa de Odón.

Club Triatlon Morenito Villalba

Y no podemos olvidarnos tampoco de a la XIII Carrera de la Mujer, un evento disputado en la capital donde un total de 71 corredoras se desplazaron desde Collado Villalba hasta Madrid para participar en una prueba que contó con la presencia de más de 30.000 mujeres dispuestas a apoyar la lucha contra el cáncer. El “equipo” formado por las villalbinas fue el tercero con mayor representación en la prueba y todas pudieron desplazarse a Madrid de forma gratuita en un autobús dotado por el consistorio

 

OTROS DEPORTES

Pero no todo es fútbol, baloncesto y atletismo en Villalba. El municipio puede sentirse orgulloso pues tiene deportistas destacando en diferentes competiciones nacionales y clubes que gozan de una excelente salud deportiva. Con la ayuda de la Concejalía de Deportes, os facilitamos un rápido resumen de otros deportes, deportistas y eventos que han sobresalido en este 2015/16:

 

Judo

JudoEl Club Judo Laude Fontenebro se hizo con tres medallas en los Campeonatos de España en categoría infantil y cadete. La prueba se disputó en el Barclaycard Center de Madrid, de donde Jorge Hernández regresó con la medalla de oro (-46 kg, infantil), Juan Quintero con la de bronce (-55 kg, cadete) y Marta García también con un bronce (-48 kg, infantil). Además,

Daniel Segado, del CDE Judo Villalba Kazoku Kan, también logró un bronce (-66 kg, cadete); su club se proclamó campeón de la Comunidad de Madrid en categoría junior. En la temporada regular, el Judo Club Laude Fontenebro ha logrado el ascenso a la Primera División Nacional tras vencer todos los encuentros disputados.

 

 

Bádminton

Bádminton C. VillalbaEl jugador del Ciudad de Villalba Enrique Pancorbo finalizó en quinta posición el Campeonato de España en la modalidad de dobles y en novena posición en el torneo individual. Merced también a su buen trabajo en el Máster Absoluto de Valencia, donde logró dos medallas de bronce (individual y dobles), ha sido convocado por la Selección Española para la disputa del Internacional de España a mediados de junio.

Por otro lado, los jugadores del Club Bádminton Collado Villalba Alejandro Baschwitz y Marco Fernández fueron subcampeones en la prueba de dobles sub-13 del Máster Nacional disputado en Valladolid. El bádminton ha sido protagonista estos meses del Pabellón Kike Blas con la disputa del Máster Nacional Sub 15 y Sub 19, y la final Comunidad de Madrid de dobles. El dúo López-Pérez se ha metido en las últimas semanas entre los 250 mejores jugadores del mundo merced a sus buenas actuaciones en los Challenger italianos de Barletta (semifinalista) y Torino.

 

Ajedrez

ajedrezEl primer equipo del Club Ajedrez Collado Villalba se ha proclamado campeón en División de Honor tras vencer en doce de los catorce encuentros disputados; además, su jugadora infantil Bianca Andrade se ha proclamado campeona de Madrid.

Por parte del Club Ajedrez 64 Villalba, Javier Longa Yauca se impuso en el Open Internacional de Albacete; este conjunto recibió en abril la visita de la Academia Tailandesa IWICA para conocer sus proyectos. Jugadores de ambos clubes participarán en agosto en el Campeonato de España por equipos de club, que se disputará en Linares.

 

 

Gimnasia Acrobática

Gimnasia Acrobática - Club AndragaEl Club Andraga se hizo con un bronce en el XIII Campeonato de España de Gimnasia Acrobática; la competición se celebró en Xiribella (Valencia) y la pareja formada por Blanca Domínguez y Elena Faura subieron al tercer cajón del podio. Anteriormente, el equipo logró diez medallas en el I Campeonato de Gimnasia Acrobática de la Comunidad de Madrid y I Campeonato Autonómico de Open de Base, ambos disputados en el Pabellón Kike Blas.

 

Esgrima

Las tiradoras del Club Esgrima Lázaro Cárdenas han cosechados grandes resultados en los últimos meses. Así, el equipo senior se proclamaba en Valencia campeón de la fase nacional de equipos con Julia Arrate, Samanta Pérez, Sara Fernández e Inés García; con este resultado lograban el pase al Campeonato de España, que se celebrará en julio. Además, en la prueba individual, Sara Fernández se hacía con el oro y Samanta Pérez con el bronce.

Las tiradoras del conjunto villalbino Sara Fernández, Samanta Pérez y Julia Arrate viajaron en abril a Francia para disputar un ranking francés categoría senior en el que la primera de ellas obtuvo una meritoria quinta posición.

 

 

Natación

Club Natación VillalbaPara finalizar nuestro balance deportivo de la temporada, queremos hacer una mención especial a la Natación, más concretamente al Club Natación Villalba. Muchos de sus nadadores se han clasificado para los campeonatos autonómicos y el de España, tanto en categorías inferiores como en Master, e Incluso Rocío de Vergara se clasificó para el campeonato del Mundo de Kazan 2015 y el Europeo de Londres de 2016. Pero desde el club se quiere hacer una alusión especial a la figura de María del Rocío Gómez, “quien el próximo mes de Agosto cumple 84 años y sigue nadando y compitiendo. Es todo un ejemplo para los nadadores y deportistas“.

 

Y con ello cerramos este detallado análisis de lo que han sido las mayores dichas (y desdichas) del deporte villalbino en esta temporada recién concluida. Con la ilusión de que el próximo curso sea aún mejor, y volvamos a hablar de deportistas campeones procedentes de nuestro municipio.

 

* Este artículo ha sido confeccionado con la información facilitada por las fuentes oficiales: Concejalía de Deportes y clubes deportivos. A pesar de los esfuerzos por parte del equipo seguimos siendo conscientes de que falta información, ya que algunos clubes no han contestado a las solicitudes de información y de otros no tenemos constancia. En cualquier caso, nos encantaría conceros a todos… Podéis facilitarnos la información sobre vuestro equipo / club deportivo en: info@quienesquienenvillalba.es ¡Gracias!
Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone