Mercadillo de Navidad

Con la llegada de diciembre llegan las luces, los adornos y, con ellos, el famoso mercadillo de navidad que tantos años lleva haciendo florecer el espíritu navideño en el corazón de Villalba.

Como viene siendo habitual, este mercadillo situado en la calle Batalla de Bailén está a nuestra disposición desde el pasado día 2 hasta el próximo 8 de enero. Está formado por unas 28 casetas (alguna menos que el pasado año), en las que  podemos encontrar todo tipo de artículos artesanos; jabones, cueros, lámparas, bolsos, velas, cerámicas, complementos, y mil y una ideas para regalar esta Navidad…

Este año, por cuarto año consecutivo, también se incluyen atracciones para los más pequeños a un precio muy asequible, un eurito. Además hay otras actividades, como el Tren de la Navidad, dirigido no sólo a niños sino también a jóvenes y mayores, que este año pasará a costar también un euro debido a las interminables colas que se formaban el año pasado para hacer uso de él. Este tren recorre las principales avenidas, calles y plazas de Villalba, y permite acercar a todos los públicos a comercios y descubrir diferentes partes del municipio. Los trayectos tienen una duración aproximada de 20 minutos y el inicio y final del viaje se realizará en el mismo punto, frente a la biblioteca Miguel Hernández.

Este año, además, el Tren de la Navidad está a disposición de los centros educativos de infantil, primaria y especial, tanto públicos como concertados o privados. Los días en que puede ser utilizado por los escolares del municipio serán los días lectivos desde el 5 al 21 de diciembre, en horario de 9:00 a 13:00 horas, previa reserva en la concejalía de Educación. Esos mismos días por las tardes y el resto de los días de Navidad podrá ser utilizado por el público en general.

Tren Navidad Villalba

Hablamos con algunos de los vendedores; Uno de los puestos más mágicos para los sentidos es el de Eduardo, un sonriente y encantador artesano que lleva la mayor parte de su vida desarrollando la labor de hacer maravillas con sus manos para niños y adultos. Desde brujitas de la suerte, hasta cuentos personalizados o blogs de notas de lo más originales.

A Mercedes la vida de mercader le sería más dura si su actividad no fuese principalmente por vocación. La mayoría de sus productos están hechos por ella y sus hijos, que desde hace algún tiempo decidieron unir sus talentos creativos y montar este pequeño negocio familiar en el que podemos encontrar desde pendientes, pulseras y complementos, hasta bolsos personalizados con solapas intercambiables. Con todos estos originales complementos recorren los principales mercadillos artesanales de la zona.

IMG_2792

Estas son sólo algunas de las grandes propuestas que hemos encontrado en este pasillo de creatividad. La mayoría de los comerciantes destaca que, pese a la bajada de afluencia derivada de la crisis, se mantienen firmes y al pie del cañón con la esperanza de que este año los resultados sean buenos. Según nos cuentan, todavía es pronto para dar una valoración de este año, ya que “están por llegar los días fuertes”.

Archivo 14-12-15 11 08 42

El año pasado conocimos al organizador, Antonio, un comerciante que lleva toda su vida dedicada a la bisutería y junto a su mujer se encarga de sacar adelante este puesto lleno de ideas para regalar (especialmente a mujeres) creadas con sus propias manos. Impresionante.

Para sorpresa nuestra nos aclara que el mercadillo no está organizado por el ayuntamiento (como muchos llevamos años pensando) si no que él y otro socio, David, son los encargados de organizar tanto el mercadillo como las actividades infantiles y las atracciones desde hace un par de años. Lo único promovido por el Ayuntamiento es el Tren de la Navidad.

Cualquier persona, con sus respectivas licencias, podía optar al alquiler de una caseta desde 750€ (el precio dependerá del tamaño). Están provistas de mostrador, puerta trasera y cierre de media persiana. Los organizadores le proveerán de electricidad, techo anti-lluvia y publicidad (cartelería en todo Villalba, cuñas en la radio, etc).

Después de charlar con todos ellos, valoramos todavía más que se pueda disfrutar de este bonito rincón navideño en nuestro pueblo, ya que su organización conlleva grandes dosis de esfuerzo e iniciativa, y ayuda a potenciar la creatividad y una Navidad sostenible.

Desde aquí os animamos a que visitéis el mercadillo de navidad un año más y comprobéis vosotros mismos lo que estos artesanos son capaces de hacer con sus propias manos. A nosotros nos ha parecido una verdadera galería de arte donde encontrar todo tipo de artículos para regalar artesanía estas navidades.

Os dejamos esta galería (pinchad cualquier foto para verla en mayor tamaño y calidad) con algunos de los puestos que encontraréis este año en nuestro Mercadillo Navideño… ¡Feliz Navidad!

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone