Pan, Techo y Energía Para Todxs

Seguramente ya todos los villalbinos conozcáis al colectivo Pan Para Todxs. Un colectivo que nació hace casi 5 años y del cual os hablamos el año pasado. Hoy os traemos sus avances a lo largo de su corta pero intensa historia…

Pan Para Todxs surgió en 2012 como un proyecto derivado del 15M, y poco a poco fue creciendo hasta convertirse en una entidad propia. Comenzó impulsada por cuatro miembros fundadores, pero en este colectivo no existían distinciones, es un proyecto compartido por todos los que quisieron y quieren formar parte de él.

Desde la plataforma, sus miembros han sido impulsores y promotores de cualquier iniciativa solidaria dirigida a las personas más desfavorecidas, sobre una base de la ayuda y apoyo mutuos, bajo el lema “te ayudamos para que ayudes tu”.

Su principal objetivo al comienzo de su andadura era la distribución de comida entre las personas que más lo necesitan, recogiendo alimentos y promoviendo acciones que defienden el derecho a la alimentación. Principalmente su actividad se basaba en la recogida de alimentos en las puertas de los supermercados.

Pero en sus asambleas del pasado mes de noviembre, los miembros debatían acerca de una nueva situación; la disminución del número de personas que acuden a las asambleas para ponerse en las mesas en las tiendas y supermercados para recoger alimentos…

La plataforma decidió entonces suspender la actividad de recogida de alimentos e invitaron a todo el que quiso unirse a la siguiente asamblea para comunicarles esta nueva decisión.

 

“Comunicado de la plataforma:

Amigas y amigos hemos estado presentes durante 4 años adaptándonos a las circunstancias a las que nos hemos ido encontrando.

Por aquí hemos pasado centenares de personas, unas han entrado y otras han salido, y de todas y entre todas hemos aprendido que sí se puede, y por eso nuestro lema es “te ayudamos para que ayudes tu”.

En estos 4 años hemos llegado a la conclusión de que por encima de los papeles, las creencias y los orígenes, está la dignidad de las personas y sus necesidades básicas.

A pesar de no haber aceptado pasar por legalizarnos, nuestra influencia ha jugado un papel importante a la hora de numerosas mejoras sociales recogidas por el ayuntamiento de Villalba, asociaciones, organizaciones y colectivos. Además continuaremos insistiendo para seguir mejorando la situación de las personas.

Vamos a seguir cada cual por nuestra cuenta en actividades solidarias.”

Invitamos al encuentro que en los próximos días tendremos a todas aquellas personas que nos siguen y que hacen, construyen e inventan la sociedad solidaria y colectiva con la que todas soñamos. En breve os informaremos del lugar y la fecha.”

 

 Finalmente, esta asamblea se celebró el 18 de diciembre y en ella se expuso la decisión de suspender la recogida de alimentos…

Pero en ese encuentro, “un grupo cuestionó la legalidad del comunicado oficial y comunicó que seguiría con la recogida de alimentos. En respuesta a este hecho, la plataforma advirtió que de hacerlo lo harían bajo su responsabilidad y por su cuenta”.

Al día siguiente de dicha asamblea, Pan Para Todxs hacía público el siguiente comunicado:

 

“Comunicado importante en base al comunicado que difundimos hace unos días y al encuentro de ayer:

Repetimos que Pan Para Todxs ha cesado su actividad de recogida de alimentos. Esta decisión ha sido consensuada durante varias asambleas y por todas las personas. Esto ya se ha ido informando públicamente. 

En el encuentro que organizamos ayer para cerrar la plataforma y pasar a otras actividades, un grupo afirmó que la plataforma continuaba. Estas personas se reunieron de forma clandestina el sábado (día anterior al encuentro) para preparar y difundir un comunicado poniendo en duda la “legalidad” del comunicado oficial de la plataforma.

A partir de ahora, si estas personas deciden continuar bajo la marca de Pan Para Todxs lo harán por su cuenta.”

 

De esta manera, Pan Para Todxs cerraba ciclo y arrancaba el 2017 evolucionando de una plataforma de alimentos hacia un modelo ampliado en el que quieren incluir techo y energía, además del pan. Aunque están pendientes de una “propuesta de cheque de comida” que presentarán en el próximo pleno del Ayuntamiento este mes de marzo.

Habiendo trabajado con esto en el área de la alimentación, queremos ampliar esta práctica solidaria a las necesidades del techo y la energía. Nuestra intención es que, respetando todos estos principios, los colectivos y personas que lo deseen puedan colaborar en el proyecto.”

Así, en el pleno del Ayuntamiento del pasado mes de enero, presentaron una propuesta para paliar la pobreza energética con estufas catalíticas de butano. La alcaldesa lo aceptó y lo trasladó a Servicios Sociales para su estudio.

La empresa villalbina Chimeneas Morenito, se prestó solidariamente y sin beneficio alguno a proporcionar estas estufas. Tras reunirse con Servicios Sociales, esta concejalía se comprometió a elaborar una lista de personas que necesiten cubrir esta necesidad. Además se comprometía a hacerlo en un plazo inmediato ya que el invierno se acababa.

Tras más de un mes esperando la lista de necesitados, el pasado viernes Pan Para Todxs comunicaba en la radio que no han obtenido respuesta alguna por parte del Ayuntamiento. Aquí podéis escuchar la entrevista completa.

Con pocas esperanzas de solución ante este invierno que termina, su intención es pillar este proyecto a tiempo para el año que viene. Y ya tienen entre manos la manera de llevarlo a cabo, inicialmente en Villalba, pero con vistas a extenderse a Alpedrete y Torrelodones.

Están investigando la manera de generar estufas de pellets a bajo coste. Estas estufas permiten un mayor poder calorífico con un combustible más económico y ecológico.

Para poder llevar a cabo sus proyectos y que el próximo invierno se puedan cubrir las necesidades de la mayor parte de familias afectadas, Pan Para Todxs hace un llamamiento a todo aquel vecino que tenga necesidades de este tipo, así como a todo aquel que quiera aportar su granito de arena a esta causa, colaborando o aportando ideas…

Presumamos de ser un pueblo solidario, nuestros vecinos nos necesitan.

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone