La gestión del tiempo y la convivencia en igualdad son los dos fundamentos principales de los nuevos cursos impulsados por el Área de Mujer del Ayuntamiento para el primer semestre del año. Un completo programa de actividades que pretenden favorecer el empleo, la salud, la autonomía y el desarrollo personal de l@s vecin@s de Villalba.
Tanto hombres como mujeres vivimos inmersos en una realidad personal y social que a menudo condiciona tanto nuestra rutina diaria como nuestra conciencia sobre nosotros mismos. La educación, el trabajo, la familia… Todos contamos con un marco de circunstancias que no siempre son favorables al desarrollo de nuestras aptitudes, habilidades o cualidades personales.
Desde esta perspectiva, el Área de Mujer del Ayuntamiento de Collado Villalba ha preparado una amplia oferta de charlas, cursos y talleres, bajo el título “Gestionar el tiempo para vivir mejor. Convivencia en Igualdad y Autonomía”, que se celebrarán a lo largo del primer semestre del año, con la financiación de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
Este programa ofrece 450 plazas y está formado por 25 actividades diferentes entre las que se incluyen talleres para la autonomía, la reflexión y la cultura, actividades para la mejora de la salud y el bienestar y encuentros para fomentar las relaciones sociales, etc. con el objetivo principal de movilizar recursos para lograr una distribución más justa y equitativa de roles.
Desde Quienesquienenvillalba hemos seleccionado diez de las propuestas más interesantes de este programa, valorando características como la participación conjunta de hombres y mujeres o la innovación.
Os invitamos a que visitéis el programa completo y busquéis hueco en vuestra agenda para invertirlo en vosotr@s mism@s.
Atrévete a ser feliz: tiempo de cuidarte y recrearte
Uno de los talleres más gratificantes a la vez que necesarios para afrontar el ritmo de vida moderno, tanto para hombres como para mujeres. A través de diversas técnicas psicocorporales como el trabajo con movimiento y música, el mindfulness y la relajación, pretenden favorecer la creación de un espacio propio, y ayudarnos a tomar conciencia de nuestras capacidades y posibilidades, y estar presentes en el aquí y ahora para una mejor organización del tiempo y definición de prioridades según el ciclo vital.
- HORARIO: Lunes, de 17 a 19 h.
- FECHAS: 1 febrero – 14 marzo.
- LUGAR : Aula Formación Mujer
Taller de lectura y escritura creativa “Nada y el Tiempo”
La creatividad es otro de los aspectos generalmente olvidados en nuestro frenesí diario, totalmente necesario para nuestro desarrollo personal. Por eso en este taller, abierto también tanto para hombres como para mujeres, nos proponen tomar conciencia de la necesidad de gestionar el tiempo personal como un derecho a través de la lectura de la novela Nada, de Carmen Laforet, y la creación de pequeños textos.
- HORARIO : Martes, 10:30 a 12 h.
- FECHAS : 2 – 23 febrero.
- LUGAR : Aula Formación Mujer.
El Arte de decir No
Cuántas veces hemos actuado en contra de nuestras propias opiniones o intereses, solo por no saber decir que no… Adquiriendo compromisos y cargándonos de responsabilidades que no nos corresponden. Tomando como punto de partida ejemplos de mujeres emprendedoras que han triunfado en diferentes ámbitos a lo largo de la Historia, en este taller proponen una reflexión sobre las diferencias existentes en los usos del tiempo en función del sexo, que podrá ser contrastada tanto por hombres como para mujeres.
- HORARIO : Jueves de 11 a 12·30 h.
- FECHAS : 7 abril – 9 junio
- LUGAR : Aula Formación Mujer.
Del Estrés a la Calma
El estrés se ha convertido en una de las principales enfermedades sociales de nuestro tiempo, de eso no hay duda, y es necesario que le plantemos cara y aprendamos a utilizar instrumentos para reflexionar sobre la administración del tiempo y lograr niveles óptimos de calidad de vida, encontrando el equilibrio cuerpo-mente y cultivando el tiempo personal en beneficio propio. Sin duda un taller imprescindible tanto para hombres como para mujeres inmersos en la esclavitud del tiempo.
- HORARIO : Miércoles, de 10 a 11:30 h. (Grupo 1) / Miércoles, de 17 a 18:30 h. (Grupo 2)
- FECHAS : 10 febrero – 25 mayo.
- LUGAR : Aula Formación Mujer.
Bricolaje y reparaciones en el hogar
Puede parecer simple o incluso ajeno, pero lo cierto es que la independencia y satisfacción personal de un individuo a veces pasa por cosas tan sencillas como la solución de problemas domésticos. Cambiar un interruptor, arreglar un enchufe o la cisterna, cambiar un grifo, desatascar una tubería… también deben ser tareas compartidas, favoreciendo la presencia de las mujeres en actividades etiquetadas como masculinas y fomentando en los hombres la reflexión y aceptación de la incorporación de la mujer en todos los ámbitos.
- HORARIO: Martes, de 18 a 20 h.
- FECHAS: 26 enero – 1 marzo
- LUGAR: Aula Formación Mujer
Música Clásica: “Nosotras dando la nota”
Una propuesta exquisita para las mentes femeninas más artísticas… En este taller nos proponen un recorrido por el pasado y presente de la presencia de las mujeres en la Música. Desde la Composición (Clara Schumman, Mercedes Zavala…) a la Interpretación Musical (Namerl Mozart, María Joao Pires…) y la Interpretación Vocal (el castrati Farinelli, Cecilia Bartoli). También incluye introducción al solfeo (símbolos musicales y lectura de partitura), sensibilización musical (identificar y diferenciar instrumentos) y musicoterapia (relajación y meditación con música).
- HORARIO: Jueves, de 18 a 20 horas
- FECHAS: 31 marzo – 14 abril
- LUGAR: Aula Formación Mujer
- COLABORA: Beatriz Gómez Moreno
Family Chef
Gracias, entre otros factores, a la repercusión de los programas de televisión sobre cocina, hoy son muchos los niños y mayores que quieren mejorar sus habilidades como “chef”. Este taller práctico es una forma diferente de disfrutar de esta afición en familia, ayudando a mejorar la distribución de responsabilidades domésticas como parte del quehacer cotidiano de todos los miembros del grupo familiar.
- HORARIO: Jueves, de 17 a 19 h.
- FECHAS: 19 mayo – 9 junio
- LUGAR: Aula Formación Mujer.
Otra manera de alimentarte, otra manera de cuidarte
Somos lo que comemos, no lo olvidemos, y nuestros hábitos definen nuestra energía diaria. Por eso, partiendo del objetivo de la salud y el bienestar, en este taller ofrecen una visión integral sobre el auto-cuidado, repasando los beneficios del reino vegetal y las propiedades saludables de frutas y verduras, dieta mediterránea, dieta vegetariana, o las terapias naturales.
- HORARIO: Lunes, de 12 a 13:30 horas
- FECHAS: 25 enero – 29 febrero
- LUGAR: Aula Formación Mujer
- COLABORA: Asun Llanos, Adriana Ramírez y Economato Macabeo
Mejora tu comunicación
Otro de los parámetros que definen nuestra relación con el mundo (interno, externo, laboral, familiar…) es la comunicación. No siempre es fácil saber escuchar, hablar, hacer y recibir críticas, y es muy importante que aprendamos a pulir nuestras habilidades para que nuestras ideas se proyecten de forma adecuada en nuestro entorno.
- HORARIO: Lunes, de 10:30 a 12 horas
- FECHAS: 15 – 29 febrero
- LUGAR: Aula Formación Mujer
- COLABORA: Universidad de Camilo José Cela – Master Psicología Clínica
Entre nosotras: quiérete, cuídate y ama saludablemente
¿Cuántas veces te has sentido perdida entre tus sentimientos, o te has te ha sumergido en relaciones y conductas tóxicas? Conocerse a una misma, aumentar la autoestima y analizar nuestras relaciones para lograr que sean más saludables y en Igualdad, son algunas de las claves que ofrece este taller para poder llevar una vida plena. (solo para mujeres)
- HORARIO: Miércoles, de 12 a 13:30 horas
- FECHAS: 20 abril – 8 junio
- LUGAR: Aula Formación Mujer
- COLABORA: Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género.
Más información:
Las personas interesadas ya pueden inscribirse en las dependencias del Área de Mujer, ubicadas en el Centro Polifuncional de Collado Villalba (Plaza del Príncipe de España, s/n tlf.: 91 851 97 45), en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas, o bien a través de la web municipal www.colladovillalba.es
1 Respuestas de “Gestión del tiempo y convivencia en igualdad”
Me gusta mucho que nos comuniqueis ésto, de otra manera, no nos enterariamos.
me parecen muy interesantes
muchas gracias