La historia de Villalba y sus habitantes viene de muy, muy lejos, más de lo que muchos nos imaginamos. Incluso, algunos historiadores afirman que el propio nombre de pueblo es de origen romano (Villae-Alba). Hoy, cientos y cientos de años después, una de nuestra colaboradoras nos invita a dar un paseo por la historia más reciente de nuestro municipio, recordando algunos enclaves míticos que marcaron nuestras andanzas por las calles de Villalba.
Si algo nos gusta, y mucho, es pararnos a recordar y a revivir antiguos días y viejos momentos, y más aún si es con una cerveza en la mano, que somos madrileños, y ante todo, villalbinos.
Y echando la vista atrás, y después de rememorar nuestros antiguos centros comerciales, una se para a pensar en cómo ha cambiado Villalba en unos años.
Cuando yo vine a vivir aquí (porque una no es villalbina de pura cepa), no existían muchos de los lugares por los que hoy caminamos. Villalba era más pueblo y menos ciudad, y muchos sitios que han dado esencia a nuestro pueblo hoy ya no están. Porque, ¿qué era qué en Villalba?
A ver si entre todos rememoramos aquellos sitios míticos que han pasado a formar parte de nosotros. Un paseo por el ayer y el hoy. El antes y el después. Del “mi voto por el Coto” al “Villalba capital de la sierra”.
Os dejo un puñado de imágenes para que saquéis a pasear a la memoria y recordéis que había antes en esos lugares de Villalba, y os animo, a que con vuestros comentarios hagamos una incursión en el pasado y sigamos recordando muchos más. Buen viaje…

Una esquina mítica en Villalba, sobretodo los domingos y cada 1 de enero…

Aunque sigue abierta, merece una mención especial por la cantidad de horas que nuestra generación pasó allí haciendo trabajos.

¿Y la academia Templo? ¿Recordáis lo que hubo ahí? No fue la mejor época de discotecas de Villalba pero marco un antes y un después.

¿Y qué era antes de ser Simon Digital?
Seguro que alguno tuvisteis que pagar un atraso, paséis horas entre sus carátulas, o quisisteis entrar en su sección X…
Ahora, lo dejo en vuestra mano… ¿Qué era qué en Villalba?