Villalba es Talento: Rakel González Huedo

Reconozcámoslo, nos encanta ver cómo deslumbran nuestros artistas villalbinos, y más si es encima de un escenario, o incluso en la gran pantalla. Por eso hoy ponemos nuestros aplausos a punto para recibir a una joven actriz que lleva muchos años haciéndonos vibrar con su capacidad para “interpretar” la vida: Rakel González Huedo.

La capacidad para asimilar, interpretar, y transmitir historias es uno de los talentos más apreciados socialmente, ya que nos permite meternos en la piel de otra persona y observar la vida desde una perspectiva diferente. Olvidar los prejuicios, redescubrir nuestras emociones y compartir valores culturales son algunos de los grandes alicientes que encontramos en el cine o el teatro, siempre gracias a la capacidad de profesionales de la interpretación como Rakel, que no solo ponen su talento al servicio de la cultura, sino que además tienen la valentía de luchar por sus sueños.

Unos sueños que comenzaron, como suele ocurrir, cuando de pequeña jugaba a protagonizar sus propias historias… “Sé que empezó siendo un juego, y cuando tuve más conciencia decidí formarme para seguir creciendo como actriz y dedicarme plenamente a ello. Me lo empecé a tomar mucho más en serio. Y con los años me he dado cuenta que mi profesión se trata de eso. De jugar, de meterte en la piel de diferentes personajes y sentir lo que ellos sienten pero siempre desde lo lúdico, sin prejuicios ni juicios que no sirven de nada. Jugar es la única manera para que se encuentre vivo lo que estás haciendo. En inglés actuar es play. Por algo será…”

Y lo cierto es que entre juego y juego, su talento comenzó a abrirse paso, apuntando bien alto… Así, con 11 añitos, Rakel se metió en la piel de Jessy, una niña muy rebelde de la serie de Telecinco ‘Hermanas’. “Lo recuerdo con muchísimo cariño y algo de nostalgia. Fue una experiencia increíble. Siempre me sentí muy arropada y cuidada por todo el equipo. Me enseñaron toda la maquinaria que conlleva un rodaje, lo que es trabajar en equipo y lo importante que es el trabajo de cada uno de nosotros para que todo ruede y siempre desde el máximo cariño. Fue un regalo aprender así”.

Rakel Gonzalez Huedo 3Un aprendizaje que sirvió de propulsor para la trayectoria de aquella pequeña gran actriz, que rápidamente consiguió un papel protagonista en la miniserieEl último verano’ emitida por Telecinco en 1999.

Desde entonces se fueron sucediendo las oportunidades, y su se hizo habitual su presencia en la pequeña pantalla, participando en diversos episodios de las principales series de TV de la última década: Médico de Familia, El Comisario, Hospital Central, Periodistas, Policías, Javier no vive solo, Ana y los 7, La Sopa Boba, Al Filo de la Ley, Cuéntame cómo Pasóo la reciente Olmos y Robles.

Su frescura y carisma frente a la cámara también le abrió las puertas del cine y, tras su primer papel secundario en el largometraje ‘Sagitario’, dirigido por Vicente Molina Foix, consiguió un papel principal interpretando a Margarita en la película ‘Fausto 5.0′, de La Fura del Baus, en el año 2000. “Es posible que haya sido uno de los papeles más importantes en mi trayectoria, me abrió muchas puertas… Un trabajo que, hoy por hoy, me siguen recordando.

La lista de películas y cortometrajes en los que ha participado a lo largo de estos 18 años de carrera (más de media vida, ya que acaba de cumplir los 30) ha seguido aumentando cada año, con casi una veintena de papeles de los más diverso que le han permitido explorar y experimentar con sus propias cualidades, como actriz y como persona.

“Cada personaje me ha aportado algo. Unos me han hecho superar límites e inseguridades, otros me han hecho conocerme más, otros me han abierto aún más la mente, otros me han enseñado que hay tantas verdades como personas/personajes existen, y con todos (sobre todo últimamente) me he divertido muchísimo. Creo que cada personaje, cada circunstancia de los personajes, hacen que crezca como actriz y como persona”.

Durante todos estos años, ha recibido el apoyo incondicional de su familia, que la ha seguido en cada nuevo paso de su carrera, “lo que más admiramos de ella es su capacidad de transformación, ya que aparentemente es una chica delicada, frágil y cariñosa, pero a la hora de actuar se transforma en lo que quiere, ha hecho infinitud de papeles muy diferentes, y demuestra una fuerza desgarradora…”

 

Y lo cierto es que a Rakel, no hay escenario que se le resista. Aunque la cámara es su gran aliada, y el lenguaje detallista del cine le permite alcanzar un grado máximo de expresividad, no ha dudado en subirse a las tablas, y mirar cara a cara al público“No es lo mismo estar actuando para 400 personas a una cierta distancia que para una cámara, que es como tener al espectador a pocos centímetros de ti. Por eso cambia el lenguaje, en teatro todo tiene que ser más grande, tienes que expresar más con tu cuerpo”.

Su estreno en el teatro fue en 2009, cuando no dudó en convertirse en el personaje Clarín en ‘Todos somos Segismundo’, una adaptación de ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca. Desde entonces ha protagonizado otras siete obras con papeles de lo más variopinto, siempre adaptándose a la esencia de cada representación.

Entre sus últimos proyectos encontramos un formato arriesgado y cautivador, el micro-teatro, una forma diferente de contar historias… “Las obras duran entorno a 20 minutos. Se hacen en un espacio pequeño, íntimo, con muy pocos espectadores por pase. Lo atractivo de este formato es que hace que el espectador esté literalmente dentro de la escena, y por tanto le convierte en un poco voyeur”.

Rakel Gonzalez-HuedoDe hecho, los vecinos de Villalba (el pueblo que la ha visto crecer), estamos de suerte, ya que el domingo 14 de febrero tenemos la oportunidad de asistir a la presentación de dos microcomedias, desenfadas y divertidas, en las que podremos dar buena cuenta de su talento. Las dos obras han sido escritas y dirigidas por David Díaz, también compañero de escenario, y prometen hacernos pasar un rato ameno y estimulante.

“En ‘Romeos, Julietas y vicecersa‘ se enseñan las novedosas tecnologías del arte de ligar y ‘El escondite Inglés‘ presenta otra manera muy diferente de jugar al escondite… Además, nosotros añadimos que somos los mismos actores en las dos obras y creemos que para el espectador es muy interesante ver a los mismos actores poniéndose en la piel de personajes totalmente diferentes en menos de una hora. Por lo que os esperamos con los brazos abiertos el próximo domingo. 🙂

Después de todos estos años de experiencia, o mejor dicho, de experiencias -buenas, malas, increíbles, duras, intensas…- Rakel tiene muy claras sus ideas, y es dueña de su propio rumbo. Cuando le pedimos un consejo para las nuevas generaciones de actores y actrices villalbinos, no duda en afirmar “que lo piensen mucho antes de decidirlo. Que ser actor no es ser famoso. Es una carrera de fondo. No es nada fácil. A no ser que tengas un golpe de suerte o estés en el momento y en el espacio adecuado y aun así mantenerse es difícil. Es una profesión muy desequilibrada tanto a nivel económico como emocional. Tienes que amar mucho la profesión para continuar en ella.

Pero si de verdad es lo que creen que les hace felices, (a mí es lo que me hace sentirme más viva), que no dejen de intentarlo. Todo llega. Que no dejen nunca de formarse para ello, de leer, de observar y ver teatro y cine, de tener experiencias; al final nosotros interpretamos historias, cuantas más experiencias tengas, más fácil será entender a tus personajes. En resumen que se escuchen y luchen por lo que creen que les hace feliz. Que disfruten del camino. Sólo tenemos una vida y hay que vivirla plenamente.

Aunque nos encanta leer palabras como las que firma nuestra actriz favorita, lo cierto es que el arte no está hecho para contarlo, sino para vivirlo. Así que no le perdáis la pista a este gran talento villalbino y nos vemos el próximo domingo “entre las bambalinas” de El Límite Live  😉

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone