Llegó el final de temporada (con sus merecidas vacaciones) para los deportistas de Villalba. Ha sido un año duro, de mucho sacrificio, que al final se ha visto recompensado con grandes resultados. Si el año pasado decíamos que había sido un año difícil, esta temporada las tornas han cambiado para algunos clubes importantes y ha sido una temporada de éxitos y logros. Y un año más en QuienesQuienenVillalba.es, hemos querido hablar personalmente con algunos de sus protagonistas para que nos cuenten como han vivido un curso tan importante para el deporte villalbino.
¡Aquí tenéis el resumen anual de lo más destacado en el deporte villalbino!
Baloncesto
Comenzamos con el deporte de la canasta ya que este ha sido uno de los años más notables para dos de los clubes federados más importantes, Unión Baloncesto Villalba y Villalbasket.
Así, desde UB Villalba reconocen que “esta temporada que termina ha significado para nuestro club una de las mejores de su historia, por la consecución de 2 campeonatos de Madrid en categoría 1ª Autonómica Femenina, con el consiguiente ascenso a 1ª Nacional, y Preinfantil Masculino. Además ambos títulos se consiguieron en nuestro Pabellón, en el Kike Blas, con dos fases finales en las que el público fue uno de los grandes protagonistas“. Pero la cosa no queda ahí, ya que otros dos equipos lograron clasificarse para los playoffs de ascenso: el Sub-21 Masculino y el equipo de 1ª Autonómica Masculino, “en una temporada de transición y nuevos retos para el futuro. Donde además varios de nuestros equipos de minibasket entraron en Playoff por el título, demostrando que nuestra cantera es nuestro mayor valor“.
El club vive una salud deportiva envidiable, con 22 equipos en competiciones oficiales y más de 270 jugadores en todas las categorías. Y, por si fuese poco, en lo institucional la situación no es menos buena, caminando firme hacia un futuro estable: “Es importante señalar el acuerdo de colaboración y amistad con otro de los clubes de la localidad, ADC Los Negrales, que nos ha permitido trabajar y poner planteamientos en común y que sin duda suma a mejorar el nivel del baloncesto en nuestra localidad. Además de la gestión de la Escuela Municipal y de los equipos de algunos centros escolares nos hace ser uno de los clubes de referencia de Collado Villalba. En resumen, creemos que nuestros equipos han participado a un gran nivel, demostrando que paso a paso UB Villalba avanza dentro el baloncesto madrileño” nos aseguran desde el departamento de comunicación del club.
Por su parte, en Villalbasket las sensaciones son también totalmente positivas. “En la temporada 2016-17, el club CDE VillalBasket, en su 4º año de existencia, ha participado con 7 equipos federados, y queremos destacar el haber creado nuestra sección femenina, al participar con un equipo sénior en la 2ª Aut. A, quedando en un más que meritorio 26º puesto. Respecto a nuestro equipo sénior masculino, al haber quedado 3º de la categoría 2ª Aut. A el año pasado, inició una nueva andadura en la categoría 1ª Aut. B. Pese al difícil comienzo de la temporada, con varios cambios de jugadores y relevo en el banquillo, se consiguió coger el pulso a esta nueva categoría y consiguió entrar en PlayOff de ascenso como 8º de su grupo, cayendo en el 3er partido ante uno de los mejores equipos de la categoría. Y nuestro otro equipo sénior, el sub21 masculino, comenzó a competir en Preferente A2 y, tras un gran trabajo y buenos resultados en la pista, consiguió ascender a A1, quedando entre los 10 primeros de su categoría, lo que consideramos un éxito deportivo para nuestro modesto club. En el resto de categorías, se han cumplido los objetivos deportivos y, sobre todo, formativos de cara al futuro”.
Pero además de lo deportivo, el Villalbasket es un club que se siente muy comprometido con la labor social de la entidad, tal como narran desde el propio club: “Hemos continuado con el proyecto Socialbasket, junto con el CEIP Cañada Real y Aldeas Infantiles SOS de C. Villalba, trabajando y enseñando baloncesto a niños en riesgo de exclusión social, y participando en los Juegos Municipales, categoría Alevín mixta (quedando 1ºs de la liga municipal). También seguimos colaborando con diferentes iniciativas sociales (entregas de ropa y alimentos a centros Aldeas Infantiles SOS locales, y entrega de juguetes en colaboración del Ayto de C. Villalba y la Concejalía de Servicios Sociales) y hemos empezado a entrenar en algunos de los centros educativos de las localidades de C. Villalba y Galapagar (Enrique Tierno Galván, El Enebral y Delibes; y Leonardo da Vinci, respectivamente), entrenando y formando desde las actividades extraescolares, y participando con algunos de esos equipos en la liga municipal de canasta pequeña de colegios, formando entrenadores y jugadores, y promocionando jugadores para el futuro”.
Voleibol
Sin duda alguna el volley ha sido uno de los grandes protagonistas del deporte villalbino este año, ya que el Club Voleibol Collado Villalba ha conseguido por primera vez en su historia ascender a la Súperliga 2. “Ha sido una temporada importante ya que el equipo sénior masculino ha conseguido el Campeonato de 1ª División Nacional que ha supuesto la plaza para disputar próxima temporada Súperliga 2, categoría de plata del voleibol nacional, por primera vez en la historia” relatan con orgullo. Un éxito sin precedentes que hará subir un nuevo escalón al CVCV en todos los niveles. Pero no ha sido el único éxito en la sección masculina, ya que el equipo Juvenil consiguió plaza para el Campeonato de España de la categoría al ser Subcampeón de la Fase Final autonómica, aunque finalmente “el puesto 21 supo a poco después del juego desplegado por el equipo que tuvo punto de partido para haber disputado los puestos 13 a 16, lo que habría sido sin duda un gran éxito“. Grandes logros apoyados en la figura de Ramón Guardado, entrenador de ambos equipos, que además como seleccionador infantil masculino de la Federación Madrileña ha conseguido la medalla de oro en el Campeonato de España celebrado en Valladolid.
En cuanto a los equipos femeninos, desde el club quieren destacar el ascenso a 1ª División Autonómica del equipo Infantil A, después de un duro e intenso play-off. “Queremos además reconocer a la entrenadora del equipo, Tamara Compte, el gran trabajo de cantera realizado durante estos años; la temporada que viene no estará con nosotros, pero ésta siempre será su casa“. Todo ello en un año inolvidable para el voleibol en Villalba, en donde además varios jugadores fueron elegidos para las selecciones autonómicas y ADS: Quique García, Celia López, Alba Gavela, Lorena Escudero y Alejandra Hernández, “lo que acredita el buen trabajo de base de nuestros entrenadores“.
Fútbol
Nos trasladamos ahora hacia el fútbol para dar buenas noticias sobre uno del equipos más históricos de la comarca: el CUC Villalba. Y es que, tras un año muy complicado en lo institucional y deportivo, esta temporada 2016/17 las aguas parecen haber vuelto a su cauce en ambos aspectos. Así, desde el club reconocen que “los cambios más notorios en el CUC Villalba han sido a nivel organizativo. El más relevante se ha producido en la presidencia con el fin del mandato de Juan Antonio Muñoz y la llegada de Jesús Mena, que de nada más aterrizar ha logrado encauzar la situación institucional. La cantera cobrará más relevancia con la entrada del experimentado Pepe Díaz y el regreso de un David García Aguilar que ha levantado cierta división en la afición tras su posicionamiento en favor de Futsmile en las diferencias entre club y empresa que acabaron con el despido fulminante de la sociedad que Carlos Rodríguez lideraba llevando la gestión económica y deportiva del CUC Villalba”.
Esta mejoría a nivel institucional ha facilitado las cosas en el plano deportivo, sin duda una gran noticia para jugadores y aficionados: “La campaña del CUC Villalba ha sido de menos a más. El inicio y gran parte de la primera vuelta fue en puestos de descenso. La llegada de varios jugadores para fortalecer la plantilla y cuatro triunfos seguidos en fechas anteriores y posteriores a las navidades posibilitaron escalar ese Everest que aupaba al CUC Villalba fuera de la zona roja y permitía coger moral ganando a rivales directos en la porfía por la permanencia, quitándose de en medio las escaramuzas en zona baja en un tramo final donde los de Borja Fernández-Blanco se auparon a la parte media. En cuanto a la cantera, año también de poner las semillas del futuro. Importante ha sido para la entidad mantener un año más el Juvenil en Autonómica, y el Cadete “A” ha ofrecido una gran imagen con el grupo que llevaba dos años consecutivos ascendiendo categoría” nos cuentan desde la entidad, donde ya ponen el foco en la próxima temporada: “El proyecto de cara a la campaña 2017-2018 pasará por la recuperación del fútbol femenino y volver a crear un equipo B que partirá desde Tercera Regional“.
Por su parte, el Atlético Villalba ha finalizado en una cómoda séptima plaza en su grupo de Primera Aficionados, aunque las noticias más destacadas miran a la próxima campaña 17/18. Y es que el club ha contratado a David Muñoz Rodrigo como nuevo entrenador y director deportivo. Un entrenador con una exitosa carrera en el fútbol regional (habiendo logrado ascensos con el CD Galapagar y el CD Isoba) que vendrá acompañado de Juanan Escudero de nuevo. Además el club ha renovado a más de la mitad de la plantilla y ya anunciado 8 fichajes nuevos (los de Javier Linares, Álex Seidel, Ramiro Pérez, Álvaro Alonso “Neko”, Borja López, Juanma Molina, Emerson Arteaga y Alex Tablado) y anuncia otras dos incorporaciones más para el mes de agosto. Novedades con las que aspira a construir un proyecto ilusionante con el que volver a luchar por el ascenso.
En cuanto al Fútbol Sala a nivel federado hemos de destacar la labor de AD Collado Villalba, con 10 equipos federados y 6 equipos de liga local además de un equipo de chupetines (que no compite y está dentro del proyecto “El deporte basado en el juego”). Un buen año para el club, “ya que hemos conseguido mantener a los dos equipos sénior, tanto el masculino como el femenino, en Tercera División (Kaya Villalba) y en Primera Regional (AD Elevant) respectivamente. Además, se ha conseguido a nivel de federados jugar dos fases finales con el Benjamín A, quedando en semifinales, y el Infantil A, logrando un subcampeonato. El AD Elevant ha quedado a las puertas de la tercera fase final, ya que ha sido eliminado en cuartos de final de Copa Federación, siendo el equipo que más lejos ha llegado en esta competición del club esta temporada. A nivel de liga local, destacar la liga prebenjamín, tercera consecutiva, lo que nos convierte en la escuela más fuerte en esta categoría, uno de los objetivos del club por el cual no federamos en prebenjamines, y el subcampeonato de Cadete ADS, el cual no han ganado la liga por un gol al quedar empatados a puntos con el primer clasificado. El único punto negativo, es el descenso del equipo juvenil, que seguro que pronto reflotará” .
Natación
El de la piscina es, un año más, uno de los deportes donde más destacan los deportistas villalbinos, especialmente los miembros del Club Natación Villalba. Su actividad está llena de éxitos, tal como nos resumen desde la propia asociación: “El nadador alevín Manuel Martínez Martínez participó en el campeonato de Madrid en cuatro pruebas, quedando en todas ellas dentro de los diez mejores de Madrid. Además los nadadores máster Roberto Prada, Héctor López, Juan Seisdedos y Mikel Seisdedos participaron en el campeonato de España celebrado en Palma de Mallorca logrando cinco cuartos puestos y quedando siempre dentro de los diez primeros en su categoría. Y por último Ulf Christian Holtkamp también logró un bronce en ese campeonato de España“. Y un año más tenemos que mencionar a dos de las nadadoras más emblemáticas y meritorias de la localidad: Rocío Gómez y Rocío De Vergara. Ambas participarán en el Campeonato de España en Badajoz este mes de julio (Gómez cumple 85 años en agosto), y además De Vergara ya logró dos tres bronces y una plata este año en la categoría +55 y en agostó acudirá al campeonato del Mundo en Budapest. Sin duda, dos grandes ejemplos de lucha y sacrificio de los que Villalba se siente orgullosa.
Atletismo
Cambiamos ahora la piscina por las pistas para hablar del Club Atletismo Collado Villalba y sus progresos durante esta temporada. Y es que pese a las dificultades, desde la asociación nos cuentan lo difícil y a la vez gratificante que resulta sacar adelante un club en los tiempos que corren: “Durante la temporada 2016/2017 hemos tenido que adaptarnos al hecho de no tener zona de lanzamientos para entrenamientos ya que no se hizo la que estaba acordada. Eso nos ha conducido además, a que durante esta temporada hemos tenido que renunciar a la organización de varios Campeonatos que la Federación Madrileña de Atletismo nos había propuesto, debido por un lado a que no había posibilidad de realizar ninguno que tuviera pruebas de lanzamientos y por otro lado al mal estado de la pista y a que no se había repuesto el anillo que circunvala la misma tras las obras del cambio de césped. Es de reseñar que a pesar de todas estas dificultades para poder entrenar lanzamientos, crear escuela con nuestros atletas y por supuesto, organizar competiciones en Collado Villalba, nuestros atletas han obtenido unos resultados fabulosos en estas modalidades. Teniendo todo esto en cuenta, es digno de mención el que hayamos contado con un récord de inscripciones de la Escuela de Atletismo y del Club con edades desde los 5 años desde que se abriese la temporada anterior el grupo de esta edad. La intención de un grupo específico de veteranos finalmente no ha podido llevarse a cabo, aunque varias de las inscripciones han sido de esta categoría de edad. Este grupo ha tenido que compaginar sus entrenamientos con el grupo de juveniles y junior. Es una de nuestras propuestas para la próxima temporada. Nuestros atletas han participado como en temporadas anteriores en competiciones de campo a través al comienzo de temporada, en controles y campeonatos de pista cubierta y terminando con campeonatos, controles y jornadas al aire libre. Han conseguido marcas mínimas para participar en Campeonatos de España y ha habido atletas que han conseguido logros muy importantes, como es el caso de Roberto Fajardo, Javier Delgado, Fernando Serrano, Fernando Peralta, Jorge Yagüez, Ricardo Sánchez, Javier García, Samuel Martínez, Sandra González, Irati Manero. De cara a la próxima temporada 2017/2018 esperamos tener reparadas las deficiencias de la pista de atletismo y realizada la zona de lanzamientos acordada con el equipo de gobierno del Ayuntamiento para que nuestros atletas puedan entrenar y seguir consiguiendo tan buenos resultados, así como crear escuela de lanzamientos y tener la posibilidad de organizar Campeonatos en las instalaciones de nuestra localidad tal y como hemos estado haciendo en temporadas anteriores“.
Gimnasia Acrobática:
Un gran momento está viviendo también en el municipio la Gimnasia Acrobática, donde el club Andraga ha comenzado la temporada de manera espectacular, siendo el único club madrileño participante en la Copa de España celebrada en marzo en Pontevedra y obteniendo medalla en todas las categorías a las que se presentaba (a lo que hay que sumar que la pareja masculina cadete consiguió otro oro en la X Copa Galicia Internacional).
Ajedrez:
Y más éxitos para nuestros jugadores de ajedrez, ya que el Club Ajedrez 64 Villalba crece día a día gracias a su cantera (como muestra su importante papel en el programa Castle Project) y el Club Ajedrez Collado Villalba ha logrado revalidar su título de campeón en División de Honor (destacando además a Javier Moreno, campeón Absoluto de Madrid, y Bianca Andrade, subcampeona de sub 14).
Bádminton:
Sobresaliente ha sido el año también para otros deportes como el Bádminton. Disciplina en la que el Club Bádminton Ciudad de Villalba obtuvo 13 medallas en los Campeonatos de Madrid (consagrándose como el club con más podiums de la Comunidad) y 2 platas en el Máster Nacional Absoluto de Huesca. Además en enero el pabellón Kike Blas acogió el Máster Nacional Sub 13 y Sub 17, una muestra más de que Villalba es un lugar de referencia en este elegante deporte.
Sin duda unos resultados que denotan la mejoría de los jugadores en todos los ámbitos del juego. Todo el esfuerzo realizado por el Club a lo largo de este año ha dado sus frutos… ¡Enhorabuena por el trabajo!
Otros deportes:
No queremos despedirnos sin hacer una mención especial a otros deportes que también nos tienen acostumbrados a cosechar grandes éxitos en Villalba, como es el caso del Triatlón, la Esgrima o el Judo. Todos ellos contribuyen a que el deporte local siga creciendo de manera significativa año tras año y siga dándonos alegrías. Alegrías y triunfos deportivos de los que nos encanta informar y que, esperemos, el año que viene podamos volver a añadir a las vitrinas de Collado Villalba.
* Este artículo ha sido confeccionado con la información facilitada por las fuentes oficiales: Concejalía de Deportes y clubes deportivos. A pesar de los esfuerzos por parte del equipo seguimos siendo conscientes de que falta información, ya que algunos clubes no han contestado a las solicitudes de información y de otros no tenemos constancia. En cualquier caso, nos encantaría conoceros a todos… Podéis facilitarnos la información sobre vuestro equipo / club deportivo en: info@quienesquienenvillalba.es ¡Gracias!
Aquí os dejamos una pequeña galería de nuestros clubes villalbinos. ¡Enhorabuena a todos los deportistas villalbinos!