QuienOpina: Abel Martín Machado

Ayer nos enteramos que la última huella del viejo Tren del Berrocal en nuestro pueblo tiene los días contados… ¿Que opináis?

El “Administrador de Infraestructuras Ferroviarias” (ADIF), la empresa pública que gestiona todo el antiguo patrimonio de la RENFE (quien heredó esto de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España ), ha decidido deshacerse de la vieja casa del guarda barreras que existe en la calle Camino del Berrocal, esquina a la Av. Juan Carlos I. Y la subastará en breve, por lo que el plazo para la recepción de ofertas se cierra el próximo día 26 del presente.

Aquel viejo tren cantero que, desde 1.883 hasta 1.956, subía y bajaba por la Calle Real desde la estación hasta la Plaza de España, donde se desviaba por la calle inicialmente citada, pasará a existir tan solo en la memoria de los viejos vecinos. Obviamente no conocí su funcionamiento, pero si recuerdo cuando aún se mantenía parte de su trazado, aquel que discurría entre el polígono P-5 y la Colonia del Pilar. Tengan en cuenta que existen al menos dos calles de nuestro pueblo cuyo trazado solo es explicable por su existencia: la homónima y la del Comandante Terrón. Y su existencia también nos trae a la memoria a los viejos canteros de Collado Villalba, una de las principales actividades de nuestros abuelos.

Esta parcela de algo mas de doscientos setenta metros cuadrados donde se alza la vieja caseta está muy bien situada, y será sin duda un objetivo tentador para cualquier multinacional hostelera (que mira que abundan en la citada avenida). Y dado que sale por un tipo mínimo de 70.000 euros y tiene buenas posibilidades de edificación, seguro que no le faltan novios. ¿En unos meses veremos como los chavales se comen una hamburguesa o un pedazo de pollo frito sobre aquello que fue el último hito de un capítulo de nuestra desaparecida y maltratada historia local?

Ya sé que nuestro ayuntamiento no está acostumbrado a adquirir patrimonio, sino mas bien a deshacerse de él, pero ¿sería posible que se hiciese con este pedacito de nuestra memoria local? No sé si presentándose a la subasta o ejerciendo el derecho de tanteo (y en realidad desconozco si tenemos esta última opción), pero creo que los villalbinos les quedaríamos muy reconocidos. La finca es además una segregación de la de Malvaloca, realizada ante de la construcción de esta última, y no le faltarían destinos sociales a que dedicar la caseta una vez internamente rehabilitada, o a mí al menos se me ocurren muchos.

Soy consciente de que no son buenos tiempos para la lírica, y que nuestra situación económica no está para tirar cohetes, pero creo que la ocasión bien merece el esfuerzo. Y estando en estos momentos fraguándose el presupuesto estamos en la coyuntura oportuna para ajustar esta adquisición de patrimonio villalbino al mismo. Una amiga sugería ayer que tal vez lo oportuno fuese que la opción se pactase como un acuerdo de todos los representantes de los villalbinos, por encima de colores o partidos, y estoy plenamente de acuerdo. Realmente nos queda muy poquito de nuestras raíces y sería bueno que todos actuásemos a unísono.

Ahí lo dejo. Saben que no soy edil, ni pertenezco a las direcciones de los partidos que conforman nuestro pleno, pero espero que esta humilde voz de un viejo villalbino encuentre alguna respuesta tanto de aquellos que nos gobiernan y como de aquellos que los fiscalizan. Antes de que sea tarde y también nos despidamos de la última huella de aquel tren que trasladó piedra por nuestras calles durante setenta y tres años…

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone