Villalba es Talento: Dj Chaves

Más de dos décadas de experiencias musicales. Así es como comienza esta historia, la historia de un joven (y mítico) villalbino que ha marcado el ritmo de toda una generación con su inconfundible estilo y energía tras los platos… Dj Chaves.

Cuenta la leyenda que todo comenzó en uno de esos clásicos del pueblo, el bar Tommy, regentado por el mítico Tommy Chaves. Un lugar en el que el pequeño Marcos, su hijo y nuestro protagonista de hoy, pasaba las horas libres trasteando con todo lo que pillaba, como aquella vieja mesa de mezclas que el antiguo dueño había dejado olvidad en un rincón.

Eran tiempos en los que Michael Jackson, Madonna, Dire Straits, Queen, Hombres G, El Último de la Fila, Los Secretos y Modestia Aparte, entre muchos otros, triunfaban en las radios y en los “walkman” y de los jóvenes y no tan jóvenes.

Sin embargo, la noche Villalbina acogía otra corriente musical que conquistaba los bailes de los miles de jóvenes que poblaban nuestros lares cada fin de semana: la música electrónica. Todo un movimiento cultural que comenzó a eclosionar en la década de los 90, y que encendió la chispa de la pasión en el corazón musical de Marcos Chaves.

Su primera experiencia fue cuando todavía era un niño, un día al cerrar el bar, ya bien entrada la madrugada, mi padre me llevó a la sala Porche (que después se convertiría en Joker) y todavía recuerdo las mezclas que escuché… me volví loco”.

Dj ChavesCon 17 años, por fin consiguió sus primeros platos, un Fisher de correa y un Technicsque había dado más vueltas que los pollos de la Gaditana”. Además, contó con el apoyo de algunos compañeros de aventuras musicales como Óscar Sánchez, con el que comenzó a practicar en su casa, descubriendo los secretos del arte de mezclar música.

Noche tras noche, Marcos se pasaba las horas pegado a la cabina de salas emblemáticas como Joker y La Sal, observando cada uno de los movimientos de los djs del momento, como su amigo Jandro. “A veces me dejaban ponerme un disco, con sus cabalgadas correspondientes claro… y aquí estoy, veinte años después.”

Y por fin llegó la oportunidad… “Mi debut fue en la sala Espejos de Galapagar, no cobré un duro y teníamos que pagar las Coca Colas jajaja, un precio bastante barato con tal de subirte a una cabina por primera vez, nunca me arrepentiré de ello. Mi primera sesión ‘oficial’, con flyer incluido, en un local villalbino llamado Vorago”.

Dj ChavesPero si hubo un lugar que impulsó la trayectoria de Dj Chaves y que escribió su propio capítulo en la historia villalbina fue sin duda Joker, la sala donde consiguió su primera residencia, en 1997.

“A base de ponerme un disco mientras iba al baño el residente de Joker, o cuando me dejaban, poco a poco fui haciendo méritos, comprando mi propia música, y estar allí cerca siempre mirando a la cabina cual depredador observa a su presa, al final tuve que sustituir al Dj de allí por sus exámenes y me quedé”.

 Muchas noches, muchas horas, muchos discos y muchas experiencias en la cabina de Joker, convirtieron a Dj Chaves en un icono de la noche villalbina y un abanderado del sonido progressive (sonido Joker, para los villalbinos) que marcó los bailes de toda una generación, generando miles de recuerdos que aún hacen “boom boom boom” en nuestra memoria.

“Todavía recuerdo un aniversario en el que tenía anginas y 40 de fiebre, aún así y con un pañuelo mojado en el cuello hice una gran sesión por la que me felicitaron y nunca se me olvidará.

Dj ChavesCon la llegada del nuevo milenio, en 2001, tras cuatro años como residente, puso punto y final a aquella etapa. “Sin duda mi peor recuerdo de la etapa Joker es del día que me fui…”.

Pero cuando se cierra una puerta, se abren otras… “Posteriormente también estuve como residente en Lithium (La Guarida), Plató, Aby2, Sala In en Alcorcón, Terminal 5 en Coslada… de todas guardo muy buenos recuerdos. Como Dj invitado también he vistado lugares como Manssión en Benidorm, Radical en Torrijos, o Fabrik en Humanes de Madrid, cada visita a esas salas me ha marcado”.

Muchos años de rodaje, aprendizaje y evolución musical “me he ido adaptando a cada sala y su público, a veces he sido muy cañero, otras no tanto, es difícil agradar a todo el mundo, pero siempre dando mi toque personal a cada sesión que hago. La experiencia te hace ver el camino que debes llevar, hay que leer al público, ellos te dirán el patrón que debes seguir, psicología de pista lo llaman”.

Hoy, más de  25 años después, el escenario villabino ha cambiado mucho, pero la magia y la pasión de este incombustible dj siguen intactas.

“El circuito musical en Villalba está un poco regulín, quitando un par de locales que ofrecen rock, el resto ofrecen reggaetón y música comercial, que tienen su público y funcionan, y ole por ellos, pero a día de hoy montar un local de música ‘diferente’ a lo comercial, es una apuesta muy arriesgada, una pena pero es así. Cultura electrónica hay, pero no aquí, la gente tiene que salir de Villalba para encontrarla, aunque mis amigos de Box lo están intentando.

Dj Chaves“Es cierto que hay algunas iniciativas en el pueblo como Villalba Dj fest, y me parece genial que se apueste por los chavales que empiezan en la electrónica. Pero lo que me parece mal es que mezclen cosas, yo creo que es falta de asesoramiento. Repasando las últimas ediciones he tenido que buscar en Google el nombre de los artistas principales, y resulta que son cantantes de música latina, reggaetón, electro latino, etc.. La música electrónica es algo más serio que todo eso, ¿que funciona ese rollo? Estupendo, pero cada cosa en su sitio”.

Otro hito inolvidable para sus seguidores, que volvió a prender la llama electrónica en Villalba fue la fiesta especial para conmemorar sus 20 años en cabina, que se celebró el  11/11/2017. “Es algo que preparé con mucho cariño, además llevaba bastante tiempo sin pinchar en Villalba durante una noche entera y tenía muchas ganas…”

Por suerte, Chaves sigue dando mucho que bailar, y todos los que le seguimos podemos seguir disfrutando de esa energía tan especial en cabina.  “mil gracias por seguirme durante todo este tiempo, no dudéis que mientras tenga fuerza, os seguiré haciendo bailar”.

 Claro que sí Marcos, ¡nos vemos en la pista!

 

 

 

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone