Villalbinos por el Mundo: El Siervo

Villalbinos por el mundo viaja hasta Jamaica a ritmo de reggae y hip hop de mano de un villalbino aventurero y lleno de talento: El Siervo.

La historia de nuestro protagonista de hoy está llena de pasión, convencimiento, y por qué no decirlo, un punto de locura… La locura necesaria para llenar la mochila con un montón de sueños musicales y poner rumbo a Jamaica, una tierra paradisiaca y a la vez conflictiva, en la que le aguardaban infinitud de aventuras…

Mi historia de amor con Jamaica surgió hace muchos años… Desde muy joven era amante de la música reggae, y pronto empecé a componer mis propios temas de hip hop. Motivado por la idea de combinar ambas corrientes, decidí grabar un disco especial colaborando con artistas autóctonos de la isla. Así, en 2007, programé mis primeros cinco viajes a Jamaica, en dos ocasiones llegué a alargar mi estancia hasta cinco meses…
11148652_10206793859307912_4992153366373697612_nSiervo Jamaica

En todo este tiempo he tenido muchas experiencias, tanto buenas como malas. Durante una etapa estuve viviendo en un barrio llamado Yallahs, que resultó ser especialmente conflictivo… En mi primera semana allí, se desató una guerra entre bandas, y por las noches era frecuente escuchar los tiroteos al otro lado de mi ventana. Pero eso no consiguió desanimarme, siempre aferrado a la pasión por la música y a las grandes oportunidades que podía ofrecerme el viaje.

Recuerdo que un día tuvimos que irnos del barrio durante una semana porque estaba demasiado caliente, los tiroteos y enfrentamientos se sucedían día tras día. Entonces decidimos ir a la zona turística y colarnos en un Hotel haciéndonos pasar por huéspedes para comer y beber gratis… jajaja.
Siervo JamaicaEn todas las situaciones, por complicadas que parezcan, puedes encontrar buenas oportunidades y experiencias inolvidables. Recuerdo que en el mismo barrio conocí a un pescador que me dio alojamiento en su casa para poder vivir, y a cambio yo le ayudaba de vez en cuando a pescar en su barca y en las labores su huerto.

Entre aventura y aventura mi novia y yo hemos visitado sitios paradisiacos con agua cristalina, palmeras, arenas blancas…la estampa idílica del Caribe, pero siempre intentando no juntarnos con los turistas.

De esta forma, Eloy, más conocido aquí y allá como El Siervo, consiguió sumergirse en la cultura jamaicana, conectar con músicos y artistas, y abrir sus primeras puertas en la escena musical de la isla.

Así, poco a poco, comencé a celebrar algunos conciertos y conseguir apariciones en radios. Recuerdo un evento muy especial, lleno de buenas vibraciones, al que asistieron más de 2000 personas.

Animado por la magia de Jamaica y de su gente, también grabé varios videoclips. Uno de ellos fue grabado en el barrio mas peligroso de Jamaica (Tivoli gardens) famoso porque en el año 2010 se declaró el estado de emergencia por el narco traficante Duddus coke. Por suerte tuve la oportunidad de grabar el vídeo allí, y el tema quedó  bautizado como “Estado de emergencia”.

El verano pasado, publicó su segundo disco “This is the Moment” junto a renombrado artista jamaicano, Oba Simba, con el que ha conseguido bastante repercusión en diversos los medios de comunicación jamaicanos e incluso en otras webs especializadas de Latinoamérica (Argentina, Venezuela…), dando homenaje al barrio en el que viví. Y recientemente he publicado otro llamado “Jamaica Nice”. El objetivo del vídeo era plasmar el contraste, ya que se muestra el lado más positivo de Jamaica,  enmarcado en paisajes paradisiacos, en enclaves como Ocho Ríos, Portland, Kingston… reflejando sus costumbres y su cultura.  Y es que no hay nada mas dulce que Jamaica…

11008610_10153194948521963_5242549524069480902_oSiervo Jamaica

Creador incansable, recientemente ha deleitado a su público con un nuevo vídeo clip del tema “Jamaica Nice”. El objetivo del vídeo era plasmar el contraste, ya que se muestra el lado más positivo de Jamaica, enmarcado en paisajes paradisiacos, en enclaves como Ocho Ríos, Portland, Kingston… reflejando sus costumbres y su cultura. Y es que no hay nada mas dulce que Jamaica…”

En las últimas semanas hemos podido seguir sus andanzas devuelta en el pueblo que le vio nacer, Villalba, en algunos eventos como el celebrado durante la Noche de Reyes en la sala Templo Music, junto a otros artistas como Metrajah Sound o Dj Sowone y sus Breakers. Su próximo proyecto será “Yallahas” en homenaje al barrio que le acogió.

Esperamos seguir recibiendo muchas noticias en clave musical sobre este gran artista villalbino que ha conquistado el corazón de la isla soñada, Jamaica.

Compartir es vivir...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someone